Transformación digital para la capacidad resolutiva de casos fiscales en una fiscalía provincial especializada de Lambayeque, 2024

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo general proponer estrategias de transformación digital (TD) para incrementar la capacidad resolutiva (CR) de casos fiscales en una fiscalía provincial especializada de Lambayeque, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 y 17, que promueven...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Lopez, Katherine Fiorella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Digitalización
Optimización
Productividad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo general proponer estrategias de transformación digital (TD) para incrementar la capacidad resolutiva (CR) de casos fiscales en una fiscalía provincial especializada de Lambayeque, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 y 17, que promueven la innovación y las alianzas para el desarrollo sostenible. Los objetivos específicos son: explicar la TD en la fiscalía, describir la CR de casos fiscales con la implementación de la TD, y diseñar estrategias para incrementar la CR. Este estudio es de tipo cualitativo y se basa en entrevistas a fiscales y personal administrativo, abordando sus experiencias con la TD. La población en estudio incluye a los fiscales y empleados de la fiscalía provincial especializada de Lambayeque. Los principales resultados muestran que la implementación de tecnologías digitales ha mejorado significativamente la eficiencia y la calidad en la resolución de casos, aunque se han identificado desafíos en la adaptación y capacitación del personal. Las estrategias sugeridas incluyen implementar una infraestructura digital que soporte aplicaciones para la gestión de casos, desplegar sistemas de inteligencia artificial conversacional para atender consultas frecuentes, explorar el uso de nuevas tecnologías y establecer indicadores clave de desempeño para monitorear el impacto de las iniciativas de TD.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).