Análisis de la transformación digital entre el tabú y el cambio de paradigma para optimizar los procesos de una empresa
Descripción del Articulo
La presente tesis evalúa el impacto de la transformación digital en las diferentes empresas. Esta tesis se basa en un estudio cualitativo Delphi, donde se indica los pasos para realizar este. La presente tesis tiene como objetivo demostrar cómo las innovaciones disruptivas afectan los cambios organi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14572 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14572 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Digitalización optimización de procesos empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | La presente tesis evalúa el impacto de la transformación digital en las diferentes empresas. Esta tesis se basa en un estudio cualitativo Delphi, donde se indica los pasos para realizar este. La presente tesis tiene como objetivo demostrar cómo las innovaciones disruptivas afectan los cambios organizacionales y determinar los factores críticos en las organizaciones que impactan en el inicio y la promoción de la investigación y desarrollo de la innovación disruptiva. También se pudo observar que las innovaciones disruptivas impactan en los métodos de desarrollo de productos y los procesos de las empresas. El análisis también se observó que existen varios tipos de innovaciones como por ejemplo las disruptivas los cuales son los siguientes: cambios de tecnología, el lanzamiento de productos innovadores, modelos nuevas soluciones comerciales y una mejora de la cultura organizacional como uno de los factores clave cruciales para el éxito. Sin embargo, las empresas no siempre tienen muy clara la idea de lo que significa innovación disruptiva. Por ello, es importante establecer objetivos claros en cuanto a la consecución de innovaciones disruptivas en las empresas. También es necesario aplicar creativamente muchos instrumentos el cual permitan mejorar los cambios en las organizaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).