Victimización escolar y timidez en adolescentes de una institución educativa pública de Chiclayo, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como finalidad analizar la relación entre la victimización escolar y la timidez en adolescentes de una institución educativa pública de Chiclayo, realizando un estudio de tipo básico, enfoque cuantitativo y alcance descriptivo-correlacional. Se reunió una muestra no probabilí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cunyarache Cordova, Gime, Mera Zulueta, Carlos Darwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162418
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Timidez
Victimización escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como finalidad analizar la relación entre la victimización escolar y la timidez en adolescentes de una institución educativa pública de Chiclayo, realizando un estudio de tipo básico, enfoque cuantitativo y alcance descriptivo-correlacional. Se reunió una muestra no probabilística de 350 estudiantes adolescentes, y se les aplicó la Escala de Victimización Escolar entre Iguales (VE-I) y la Escala de Timidez Revisada (ETR-13). Los resultados identificaron relación directa y significativa entre las variables (Rho=.467, p<.001) e igualmente entre sus dimensiones (Rho entre .390 a .460, p<.001), finalmente el nivel de violencia se mostró alto, con una prevalencia del 55.1% de casos. El estudio refleja cómo la victimización escolar y la timidez se relacionan en un contexto donde el alto nivel de violencia contribuye a la formación de patrones de aislamiento social en adolescentes, por lo que la timidez, influenciada por experiencias de victimización, puede limitar el desarrollo de habilidades sociales y emocionales, afectando negativamente la adaptación escolar y el bienestar psicológico de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).