Victimización escolar y dependencia a las redes sociales en estudiantes de una Institución Educativa Chiclayo 2018
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre la Victimización escolar y la Dependencia a las redes sociales en estudiantes de una Institución educativa de Chiclayo, 2018. El tipo de estudio se sustenta según su finalidad, carácter y naturaleza, así mismo su diseño fue de tipo n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7218 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7218 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes victimización escolar redes sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre la Victimización escolar y la Dependencia a las redes sociales en estudiantes de una Institución educativa de Chiclayo, 2018. El tipo de estudio se sustenta según su finalidad, carácter y naturaleza, así mismo su diseño fue de tipo no experimental transaccional correlacional. Se utilizó el método cuantitativo y el análisis de datos se realizó mediante el software estadístico SPSS versión 24. La muestra fue de 278 estudiantes cuyas edades fueron entre 11 a 14 años de edad de ambos sexos. Los instrumentos para la recolección de datos fueron, la Escala de Dependencia a las redes sociales de (Castro, Chaname, Odiaga, Rivera, Vilcherres, 2013) y el Instrumento de evaluación de Victimización Escolar Auto-test de Cisneros desarrollado en España por Iñaki Piñuel y Araceli Oñate en el año 2005. Los hallazgos fueron que existe correlación significativa entre la dimensión Desprecio-ridiculización con Tolerancia a las redes sociales, la dimensión Agresiones se correlaciona significamente con Dependencia, Tolerancia y Abstinencia y la dimensión Hostigamiento verbal se correlaciona significamente con Tolerancia. Por otro lado, se obtuvo que la Coacción, Restricción de la comunicación, Intimidación-amenazas, Bloqueo social y Robos no se relacionan con los factores de la dependencia a las redes sociales. Y en cuanto al acoso escolar se logró un 26% correspondiente al nivel muy intenso y una dependencia severa de 38% a las redes sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).