Abono orgánico y su eficiencia en el cultivo de alfalfa basado en residuos orgánicos del Mercado La Moderna Chilca - Huancayo

Descripción del Articulo

La presente investigación propone la producción de abono orgánico a partir de los residuos de frutas y carnes; de tal manera mejorar la disposición final de los residuos orgánicos. Con el objetivo de determinar la eficiencia del abono orgánico en el cultivo de la alfalfa respecto a las característic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balvin Huaman, Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61878
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos orgánicos
Abonos naturales
Fertilizantes orgánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación propone la producción de abono orgánico a partir de los residuos de frutas y carnes; de tal manera mejorar la disposición final de los residuos orgánicos. Con el objetivo de determinar la eficiencia del abono orgánico en el cultivo de la alfalfa respecto a las características fenológicas, rendimiento del cultivo. Se caracterizaron los dos tipos de residuos entre frutas y carnes con pesos de 25kg de frutas,25 kg de carnes y 20 kg de aserrín para cada uno como parte del insumo. Asimismo, se utilizó otros insumos azúcar, cal, levadura. Los tratamientos de estudio fueron distribuidos en 9 parcelas cada una con un área de 0,025m2 , donde se realizaron abonamientos a lo largo del periodo vegetativo de la alfalfa, a los 0,25,50 y75 días cosechando a los 100 días. Con respecto a la caracterización de los abonos los indicadores fueron medidos durante el proceso de elaboración, Se obtuvo como resultado que las temperaturas promedias obtenidas fueron para el abono de carnes 41,3ºC y del abono de frutas 36,7ºC. El pH obtenido para el abono de carnes fue 6 y para el abono de frutas 7. Finalmente, el estudio determinó que el abono de frutas obtuvo mejor resultado en la característica fenológica (altura) obteniendo un valor promedio de 48,33cm en el cultivo de alfalfa y en el rendimiento un valor promedio del peso húmedo de 728,33g y en el peso seco un valor promedio de 202,33g para el cultivo de alfalfa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).