Comprensión de textos en estudiantes de educación básica superior: efectos de las herramientas digitales

Descripción del Articulo

Introducción: Promover una educación inclusiva y personalizada con el uso de tecnologías, podría superar barreras cognitivas, lingüísticas y sensoriales, mejorando significativamente el acceso, la participación y el desarrollo integral de estudiantado; por ello, es útil establecer alcances y limitac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Calle, Diana Flor, Cruz Montero, Juana Maria
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173832
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comprensión de textos
Educación especial
Herramientas digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UCVV_5dd0529992954e285a7aa6cd79371cb0
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173832
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comprensión de textos en estudiantes de educación básica superior: efectos de las herramientas digitales
title Comprensión de textos en estudiantes de educación básica superior: efectos de las herramientas digitales
spellingShingle Comprensión de textos en estudiantes de educación básica superior: efectos de las herramientas digitales
Garcia Calle, Diana Flor
Comprensión de textos
Educación especial
Herramientas digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Comprensión de textos en estudiantes de educación básica superior: efectos de las herramientas digitales
title_full Comprensión de textos en estudiantes de educación básica superior: efectos de las herramientas digitales
title_fullStr Comprensión de textos en estudiantes de educación básica superior: efectos de las herramientas digitales
title_full_unstemmed Comprensión de textos en estudiantes de educación básica superior: efectos de las herramientas digitales
title_sort Comprensión de textos en estudiantes de educación básica superior: efectos de las herramientas digitales
author Garcia Calle, Diana Flor
author_facet Garcia Calle, Diana Flor
Cruz Montero, Juana Maria
author_role author
author2 Cruz Montero, Juana Maria
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcia Calle, Diana Flor
Cruz Montero, Juana Maria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comprensión de textos
Educación especial
Herramientas digitales
topic Comprensión de textos
Educación especial
Herramientas digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Introducción: Promover una educación inclusiva y personalizada con el uso de tecnologías, podría superar barreras cognitivas, lingüísticas y sensoriales, mejorando significativamente el acceso, la participación y el desarrollo integral de estudiantado; por ello, es útil establecer alcances y limitaciones de intervenciones directamente relacionadas. Objetivo: analizar los efectos de las Herramientas digitales que fortalecen la comprensión de textos en estudiantes de educación básica especial. Métodos: Investigación cuasiexperimental que evalúa la comprensión de texto al tener presente el rendimiento de estudiantes (Experimental: n=30; Control: n=30; CI Aproximado: 50-69; Grado: Leve) en tres dimensiones, luego de implementar una estrategia de intervención al grupo experimental con herramientas digitales, que compara resultados con el grupo control que continuó con el proceso tradicional de instrucción. Resultados: Intragrupalmente el grupo control solo mejoró en el proceso léxico (p=0.016), y el grupo control en todas las dimensiones (p <0.05), mientras que intergrupalmente el grupo experimental presentó mejores rangos promedios en todas las dimensiones (Proceso Léxico; Proceso Sintáctico, Proceso Semántico, y Puntaje General), existiendo diferencias significativas a favor del él (p <0.05). Conclusiones: La utilización de recursos digitales ejerce un impacto positivo y significativo en la comprensión de textos en alumnos de educación básica especial, en particular en las dimensiones sintáctica y semántica, que suelen tener más retos. Se respaldan las TIC como herramientas válidas en intervenciones educativas inclusivas y eficaces, destacando la importancia de políticas educativas que promuevan la incorporación de la tecnología con la educación continua, un acceso equitativo a recursos y programas curriculares ajustados.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-27T17:22:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-27T17:22:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1684-1824
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/173832
identifier_str_mv 1684-1824
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/173832
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista Médica Electrónica;Vol. 47 (2025)
dc.relation.isPartOf.es_PE.fl_str_mv urn:issn: 1684-1824
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/173832/1/AC_Garcia_CDF_Cruz_MJM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/173832/2/Garcia_CDF_Cruz_MJM-CA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/173832/3/Garcia_CDF_Cruz_MJM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/173832/4/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/173832/5/AC_Garcia_CDF_Cruz_MJM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/173832/7/Garcia_CDF_Cruz_MJM-CA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/173832/9/Garcia_CDF_Cruz_MJM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/173832/6/AC_Garcia_CDF_Cruz_MJM.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/173832/8/Garcia_CDF_Cruz_MJM-CA.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/173832/10/Garcia_CDF_Cruz_MJM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 47a42779aff688e2af67fd431846a5e8
6b56f6146f90e34d4657c68c69158dd9
fba5462e3d4f0de417ad9194170a9d51
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5a6f3718d98a4bae09746ee4bd5e20dc
d242ad637e9da97943110115f71d9fdc
283e83993305320fe70f21155926ab9f
179ab662fd84ac00f87633fe45c25a10
6d3f21a110154ad01de2b8cd212b3626
179ab662fd84ac00f87633fe45c25a10
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1847240548248715264
spelling Garcia Calle, Diana FlorCruz Montero, Juana Maria2025-10-27T17:22:52Z2025-10-27T17:22:52Z20251684-1824https://hdl.handle.net/20.500.12692/173832Introducción: Promover una educación inclusiva y personalizada con el uso de tecnologías, podría superar barreras cognitivas, lingüísticas y sensoriales, mejorando significativamente el acceso, la participación y el desarrollo integral de estudiantado; por ello, es útil establecer alcances y limitaciones de intervenciones directamente relacionadas. Objetivo: analizar los efectos de las Herramientas digitales que fortalecen la comprensión de textos en estudiantes de educación básica especial. Métodos: Investigación cuasiexperimental que evalúa la comprensión de texto al tener presente el rendimiento de estudiantes (Experimental: n=30; Control: n=30; CI Aproximado: 50-69; Grado: Leve) en tres dimensiones, luego de implementar una estrategia de intervención al grupo experimental con herramientas digitales, que compara resultados con el grupo control que continuó con el proceso tradicional de instrucción. Resultados: Intragrupalmente el grupo control solo mejoró en el proceso léxico (p=0.016), y el grupo control en todas las dimensiones (p <0.05), mientras que intergrupalmente el grupo experimental presentó mejores rangos promedios en todas las dimensiones (Proceso Léxico; Proceso Sintáctico, Proceso Semántico, y Puntaje General), existiendo diferencias significativas a favor del él (p <0.05). Conclusiones: La utilización de recursos digitales ejerce un impacto positivo y significativo en la comprensión de textos en alumnos de educación básica especial, en particular en las dimensiones sintáctica y semántica, que suelen tener más retos. Se respaldan las TIC como herramientas válidas en intervenciones educativas inclusivas y eficaces, destacando la importancia de políticas educativas que promuevan la incorporación de la tecnología con la educación continua, un acceso equitativo a recursos y programas curriculares ajustados.SCOPUSPiuraEscuela de PosgradoInnovaciones PedagógicasEducación y calidad educativaApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadPRESENCIALapplication/pdfspaUniversidad de Ciencias Médicas de MatanzasPERevista Médica Electrónica;Vol. 47 (2025)urn:issn: 1684-1824info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVComprensión de textosEducación especialHerramientas digitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Comprensión de textos en estudiantes de educación básica superior: efectos de las herramientas digitalesinfo:eu-repo/semantics/articleDoctorado en EducaciónUniversidad César Vallejo. Facultad de HumanidadesDoctora en Educación199018https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorORIGINALAC_Garcia_CDF_Cruz_MJM.pdfAC_Garcia_CDF_Cruz_MJM.pdfapplication/pdf181994https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/173832/1/AC_Garcia_CDF_Cruz_MJM.pdf47a42779aff688e2af67fd431846a5e8MD51Garcia_CDF_Cruz_MJM-CA.pdfGarcia_CDF_Cruz_MJM-CA.pdfapplication/pdf129177https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/173832/2/Garcia_CDF_Cruz_MJM-CA.pdf6b56f6146f90e34d4657c68c69158dd9MD52Garcia_CDF_Cruz_MJM.pdfGarcia_CDF_Cruz_MJM.pdfapplication/pdf340009https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/173832/3/Garcia_CDF_Cruz_MJM.pdffba5462e3d4f0de417ad9194170a9d51MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/173832/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTAC_Garcia_CDF_Cruz_MJM.pdf.txtAC_Garcia_CDF_Cruz_MJM.pdf.txtExtracted texttext/plain4340https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/173832/5/AC_Garcia_CDF_Cruz_MJM.pdf.txt5a6f3718d98a4bae09746ee4bd5e20dcMD55Garcia_CDF_Cruz_MJM-CA.pdf.txtGarcia_CDF_Cruz_MJM-CA.pdf.txtExtracted texttext/plain1548https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/173832/7/Garcia_CDF_Cruz_MJM-CA.pdf.txtd242ad637e9da97943110115f71d9fdcMD57Garcia_CDF_Cruz_MJM.pdf.txtGarcia_CDF_Cruz_MJM.pdf.txtExtracted texttext/plain41157https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/173832/9/Garcia_CDF_Cruz_MJM.pdf.txt283e83993305320fe70f21155926ab9fMD59THUMBNAILAC_Garcia_CDF_Cruz_MJM.pdf.jpgAC_Garcia_CDF_Cruz_MJM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6629https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/173832/6/AC_Garcia_CDF_Cruz_MJM.pdf.jpg179ab662fd84ac00f87633fe45c25a10MD56Garcia_CDF_Cruz_MJM-CA.pdf.jpgGarcia_CDF_Cruz_MJM-CA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6138https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/173832/8/Garcia_CDF_Cruz_MJM-CA.pdf.jpg6d3f21a110154ad01de2b8cd212b3626MD58Garcia_CDF_Cruz_MJM.pdf.jpgGarcia_CDF_Cruz_MJM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6629https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/173832/10/Garcia_CDF_Cruz_MJM.pdf.jpg179ab662fd84ac00f87633fe45c25a10MD51020.500.12692/173832oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1738322025-10-27 22:23:26.466Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).