Efectos de un programa cognitivo conductual en la conducta social de alumnas con padres separados, Sullana-2013

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo “Determinar los efectos del programa cognitivo conductual en la conducta social de alumnas con padres separados de Sullana”. Con una metodología cuantitativa, de tipo sustantiva explicativa. Aplicando como instrumento la Batería de Socialización (BAS-3) de Silv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luciano Mauriola, Zoel Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140796
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140796
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conducta social
Separación
Programa cognitivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo “Determinar los efectos del programa cognitivo conductual en la conducta social de alumnas con padres separados de Sullana”. Con una metodología cuantitativa, de tipo sustantiva explicativa. Aplicando como instrumento la Batería de Socialización (BAS-3) de Silva y Martorell, para la muestra de veinticuatro alumnas entre once a trece años con padres separados. Seleccionadas por muestreo probabilístico aleatorio simple. En los resultados, el grupo experimental presentó mejoras significativas en la conducta social, a diferencia del grupo control. En este sentido, es interesante, promover la participación en grupos que ayuden tanto a alumnas como a padres a superar las dificultades posteriores a la separación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).