Efectos de un programa cognitivo conductual en las habilidades intrapersonales en estudiantes de padres separados de una institución educativa de Piura - 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar los efectos de un Programa Cognitivo Conductual en la Habilidad Intrapersonal en escolares del 3er y 4to grado de primaria, de una Institución Educativa de Piura. Se trata de un estudio Experimental, cuasi experimental, de ti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140859 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140859 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Programa cognitivo conductual Habilidad intrapersonal Escolares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar los efectos de un Programa Cognitivo Conductual en la Habilidad Intrapersonal en escolares del 3er y 4to grado de primaria, de una Institución Educativa de Piura. Se trata de un estudio Experimental, cuasi experimental, de tipo descriptivo comparativo. Para ello se seleccionó a través de una encuesta y de entrevistas a padres y docentes a 18 sujetos, quienes cumplían con las características requeridas. De los cuales, a 9 de ellos (grupo experimental) se les aplicó un programa cognitivo conductual, y los otros 9 continuaron con su vida cotidiana (grupo control). El instrumento utilizado fue la escala de Habilidad Intrapersonal basada en la teoría de Bar-On Ice, de Reuven Barón (2000), baremada por Karen Girón (2013), para valorar la habilidad Intrapersonal y el cual goza de confiabilidad, validez y haremos. Se pudo determinar que el Programa Cognitivo Conductual es efectivo para potenciar la Habilidad Intrapersonal, Hallándose que el grupo Experimental si existen diferencias altamente significativas después de la aplicación del programa a comparación del grupo Control. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).