Efecto de un programa cognitivo conductual en las conductas disociales en adolescentes de un centro de rehabilitación de Piura - 2013

Descripción del Articulo

Se efectuó dicha investigación con la finalidad de determinar los efectos de un Programa Cognitivo Conductual para disminuir conductas disociales en adolescentes de un centro de rehabilitación de Piura. Se trata de un estudio Cuasi Experimental. Se seleccionó de manera no probabilístico a 16adolesce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marchan Pariñas, Irwin Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143121
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143121
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Programa cognitivo conductual
Conducta disocial
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Se efectuó dicha investigación con la finalidad de determinar los efectos de un Programa Cognitivo Conductual para disminuir conductas disociales en adolescentes de un centro de rehabilitación de Piura. Se trata de un estudio Cuasi Experimental. Se seleccionó de manera no probabilístico a 16adolescentes. De los cuales, 8 de ellas participaron del programa (grupo experimental), y los otros 8 continuaron con su vida cotidiana (grupo control) El instrumentó utilizado fue el Inventario Comportamental para evaluar antecedentes de trastorno disocial de Irwin Marchan, que es un instrumento utilizado para evaluar antecedentes de conducta disocial el cual goza confiabilidad, validez y haremos. Para este propósito, se utiliza un programa Cognitivo Conductual, puesto que se encuentran antecedentes de buenos resultados en la disminución de conductas disociales. Dentro de los resultados encontramos que existe diferencias significativas en los indicadores de trasgresión de las normas, violación de las normas, deterioro de la conducta social y agresiones físicas directas en adolescentes del grupo control y experimental después de la aplicación de un programa cognitivo Conductual en conductas disocial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).