Validez y confiabilidad de la escala de motivación educativa (EME-E) en estudiantes universitarios – Lima Metropolitana, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo comprobar la validez y fiabilidad de la Escala de Motivación Educativa (EME-E) en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana. La metodología es tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal, con un nivel de investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivera Orihuela De Azabache, Margarita Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Confiabilidad
Motivación educativa
Validez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo comprobar la validez y fiabilidad de la Escala de Motivación Educativa (EME-E) en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana. La metodología es tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal, con un nivel de investigación instrumental. La muestra participante estuvo conformada por 520 estudiantes universitarios; a quienes se seleccionó haciendo uso del muestreo no probabilístico por conveniencia. En los resultados se determinó la validez de contenido mediante el criterio de diez jueces expertos; asimismo, se efectuó el análisis factorial confirmatorio del modelo original, obteniéndose un SRMR = .0541, RMSEA = 0.0698, CFI= 0.903 y TLI= 0.90, evidenciando resultados adecuados en cuanto a índices de ajustes. Además, se desarrolló el análisis de confiabilidad de las dimensiones de la escala mediante el coeficiente de alfa de Cronbach con valores entre 0.765 a 0.830. Se concluye que el EME-E cuenta con validez de contenido, validez en su estructura interna, confiabilidad y baremos de acuerdo a la realidad peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).