Diseño, validez y confiabilidad de una Escala de Conciencia Ambiental
Descripción del Articulo
Como parte de un estudio de “conciencia ambiental y expresión artística en estudiantes de una universidad pública de Lima Metropolitana”, se planteó el objetivo de diseñar y determinar la validez de los ítems y la confiabilidad de una escala para evaluar la conciencia ambiental. Participaron en la m...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Huanta |
Repositorio: | Puriq |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.www.revistas.unah.edu.pe:article/423 |
Enlace del recurso: | https://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/423 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Confiabilidad escala validez conciencia ambiental Environmental awareness reliability scale validity Confiabilidade validade consciência ambiental |
Sumario: | Como parte de un estudio de “conciencia ambiental y expresión artística en estudiantes de una universidad pública de Lima Metropolitana”, se planteó el objetivo de diseñar y determinar la validez de los ítems y la confiabilidad de una escala para evaluar la conciencia ambiental. Participaron en la muestra 216 estudiantes voluntarios, 63 hombres y 153 mujeres, con edades entre 17 a 30 años, seleccionados a partir del muestreo no probabilístico intencional. En este apartado, el diseño corresponde a un estudio instrumental. Los evaluados respondieron virtualmente la Escala de Conciencia Ambiental: se empleó el Análisis Factorial Exploratorio, mediante el método Factorización de Ejes Principales, con rotación Varimax, permitiendo estimar certezas de validez de los ítems fundadas en la estructura interna. Por otro lado, el Análisis Factorial Confirmatorio llevó a identificar que el índice CFI y el TLI (0.923 y 0.910, respectivamente), superaron el valor de 0.90 por lo que son considerados aceptables. El SRMR (0.057) y el RMSEA (0.052), alcanzaron valores medios cercanos al adecuado. Finalmente, el Chi-cuadrado fue de 1.589, representando un valor aceptable. En lo referente a la confiabilidad del inventario, los coeficientes Alfa (,85) y Omega (,90), se encuentran por encima del rango aceptable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).