Formative feedback in english learning among physical education students at a public university in Lima, 2025

Descripción del Articulo

Esta investigación cuantitativa, de corte no experimental, transversal y correlacional, tuvo como objetivo analizar la relación entre la retroalimentación formativa y el aprendizaje del inglés en 42 estudiantes de Educación Física de una universidad pública limeña en 2025, alineándose con el ODS 4,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terrones Cateriano, Veronika
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172918
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retroalimentación
Aprendizaje
Enseñanza superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Esta investigación cuantitativa, de corte no experimental, transversal y correlacional, tuvo como objetivo analizar la relación entre la retroalimentación formativa y el aprendizaje del inglés en 42 estudiantes de Educación Física de una universidad pública limeña en 2025, alineándose con el ODS 4, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje permanente para todos. Mediante el uso de cuestionarios validados, se halló una correlación significativa (ρ = .603, p < .001) entre ambas variables. Las dimensiones de claridad, utilidad y forma de la retroalimentación fueron las más relevantes, impactando principalmente la comprensión lectora. Se concluye que una retroalimentación clara, útil y bien presentada favorece las competencias comunicativas en inglés, recomendándose fortalecer la capacitación docente en esta práctica y adaptarla a los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).