Criterios urbano arquitectónicos y atención de servicios de salud del Centro de Salud Materno Infantil Santa Lucia de Moche, Trujillo
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue determinar los criterios urbano arquitectónicos que deben tener los ambientes para la atención de servicios de salud del centro materno infantil Santa Lucia de Moche, como metodología, se realizó una investigación no experimental de diseño transversal, descript...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74938 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74938 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Centros médicos - Diseño y construcción Centros médicos - Infraestructura Centros médicos - Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
UCVV_3f33c9db49444d3821e88729ff503006 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74938 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Torres Mosqueira, Carlos RafaelMeza Mendieta, Alex Deyvi2021-12-03T13:18:47Z2021-12-03T13:18:47Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/74938El propósito de esta investigación fue determinar los criterios urbano arquitectónicos que deben tener los ambientes para la atención de servicios de salud del centro materno infantil Santa Lucia de Moche, como metodología, se realizó una investigación no experimental de diseño transversal, descriptivo/explicativo, mixto obteniéndose dos muestras, una cuantitativa, donde se encuestaron 33 pacientes y otra cualitativa, entrevistando a 3 profesionales médicos. Se obtuvieron los siguientes resultados; el nivel de atención es bajo, porque la arquitectura no es la adecuada en las unidades productoras de servicios de salud, con un déficit del 47% de espacios en infraestructura; respecto a lo urbano, se establecieron ingresos de acuerdo a los flujos peatonal y vehicular, además de un tratamiento paisajístico al ingreso del establecimiento; en lo arquitectónico, para mejorar el aspecto funcional, se estableció que las unidades de consulta externa, patología clínica y emergencia deben ser contiguas; asimismo, se determinó una jerarquía de circulación ordenada, iluminación natural indirecta con orientación sur, ventilación con dirección suroeste a noreste; se estableció la implementación de elementos simbólicos gráficos y colores amarillo, verde, azul y anaranjado; con la finalidad de cambiar la percepción y humanizar los espacios, generando un nuevo modelo de arquitectura curativa.TesisTrujilloEscuela de ArquitecturaArquitecturaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCentros médicos - Diseño y construcciónCentros médicos - InfraestructuraCentros médicos - Arquitecturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Criterios urbano arquitectónicos y atención de servicios de salud del Centro de Salud Materno Infantil Santa Lucia de Moche, Trujilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitecturaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecto18073912https://orcid.org/0000-0002-6699-540570764415731026Torres Mosqueira, Carlos RafaelCastillo Diestra, Carlos SantiagoNúñez Martínez, Ítalo Agustínhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMeza_MAD.pdfMeza_MAD.pdfapplication/pdf5982848https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74938/1/Meza_MAD.pdf62ca467975e03c3aa32412693a8fd518MD51Meza_MAD-SD.pdfMeza_MAD-SD.pdfapplication/pdf5984437https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74938/2/Meza_MAD-SD.pdf3e69f93fc99a2a7acec6463d9df8c374MD52TEXTMeza_MAD.pdf.txtMeza_MAD.pdf.txtExtracted texttext/plain132341https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74938/3/Meza_MAD.pdf.txt2734d4c709833a8b5341939e1848dd16MD53Meza_MAD-SD.pdf.txtMeza_MAD-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain14746https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74938/5/Meza_MAD-SD.pdf.txta5f7fb13393e90f9b3b6dfde0be1e080MD55THUMBNAILMeza_MAD.pdf.jpgMeza_MAD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4191https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74938/4/Meza_MAD.pdf.jpg7a9a52f1cf6bfecebf76b510462cdf1eMD54Meza_MAD-SD.pdf.jpgMeza_MAD-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4191https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74938/6/Meza_MAD-SD.pdf.jpg7a9a52f1cf6bfecebf76b510462cdf1eMD5620.500.12692/74938oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/749382023-06-22 16:03:14.576Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Criterios urbano arquitectónicos y atención de servicios de salud del Centro de Salud Materno Infantil Santa Lucia de Moche, Trujillo |
| title |
Criterios urbano arquitectónicos y atención de servicios de salud del Centro de Salud Materno Infantil Santa Lucia de Moche, Trujillo |
| spellingShingle |
Criterios urbano arquitectónicos y atención de servicios de salud del Centro de Salud Materno Infantil Santa Lucia de Moche, Trujillo Meza Mendieta, Alex Deyvi Centros médicos - Diseño y construcción Centros médicos - Infraestructura Centros médicos - Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
Criterios urbano arquitectónicos y atención de servicios de salud del Centro de Salud Materno Infantil Santa Lucia de Moche, Trujillo |
| title_full |
Criterios urbano arquitectónicos y atención de servicios de salud del Centro de Salud Materno Infantil Santa Lucia de Moche, Trujillo |
| title_fullStr |
Criterios urbano arquitectónicos y atención de servicios de salud del Centro de Salud Materno Infantil Santa Lucia de Moche, Trujillo |
| title_full_unstemmed |
Criterios urbano arquitectónicos y atención de servicios de salud del Centro de Salud Materno Infantil Santa Lucia de Moche, Trujillo |
| title_sort |
Criterios urbano arquitectónicos y atención de servicios de salud del Centro de Salud Materno Infantil Santa Lucia de Moche, Trujillo |
| author |
Meza Mendieta, Alex Deyvi |
| author_facet |
Meza Mendieta, Alex Deyvi |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Mosqueira, Carlos Rafael |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Meza Mendieta, Alex Deyvi |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Centros médicos - Diseño y construcción Centros médicos - Infraestructura Centros médicos - Arquitectura |
| topic |
Centros médicos - Diseño y construcción Centros médicos - Infraestructura Centros médicos - Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
El propósito de esta investigación fue determinar los criterios urbano arquitectónicos que deben tener los ambientes para la atención de servicios de salud del centro materno infantil Santa Lucia de Moche, como metodología, se realizó una investigación no experimental de diseño transversal, descriptivo/explicativo, mixto obteniéndose dos muestras, una cuantitativa, donde se encuestaron 33 pacientes y otra cualitativa, entrevistando a 3 profesionales médicos. Se obtuvieron los siguientes resultados; el nivel de atención es bajo, porque la arquitectura no es la adecuada en las unidades productoras de servicios de salud, con un déficit del 47% de espacios en infraestructura; respecto a lo urbano, se establecieron ingresos de acuerdo a los flujos peatonal y vehicular, además de un tratamiento paisajístico al ingreso del establecimiento; en lo arquitectónico, para mejorar el aspecto funcional, se estableció que las unidades de consulta externa, patología clínica y emergencia deben ser contiguas; asimismo, se determinó una jerarquía de circulación ordenada, iluminación natural indirecta con orientación sur, ventilación con dirección suroeste a noreste; se estableció la implementación de elementos simbólicos gráficos y colores amarillo, verde, azul y anaranjado; con la finalidad de cambiar la percepción y humanizar los espacios, generando un nuevo modelo de arquitectura curativa. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-03T13:18:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-03T13:18:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/74938 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/74938 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74938/1/Meza_MAD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74938/2/Meza_MAD-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74938/3/Meza_MAD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74938/5/Meza_MAD-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74938/4/Meza_MAD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74938/6/Meza_MAD-SD.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
62ca467975e03c3aa32412693a8fd518 3e69f93fc99a2a7acec6463d9df8c374 2734d4c709833a8b5341939e1848dd16 a5f7fb13393e90f9b3b6dfde0be1e080 7a9a52f1cf6bfecebf76b510462cdf1e 7a9a52f1cf6bfecebf76b510462cdf1e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921076880015360 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).