Impact of gamification on the motivation of English students at a private institute in Lima, 2025
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue determinar el Impacto de la gamificación en la motivación de estudiantes de inglés en un instituto privado de Lima, 2025, alineado con el ODS 4, que busca garantizar una educación inclusiva y de calidad. Se aplicó una metodología de tipo básico, con enfoque cua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173001 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/173001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación Innovación pedagógica Enseñanza de idiomas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | El propósito de esta investigación fue determinar el Impacto de la gamificación en la motivación de estudiantes de inglés en un instituto privado de Lima, 2025, alineado con el ODS 4, que busca garantizar una educación inclusiva y de calidad. Se aplicó una metodología de tipo básico, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance correlacional causal. Para la recolección de datos, se utilizaron dos cuestionarios con un total de 32 ítems, 18 correspondientes a la variable independiente y 14 a la variable dependiente, aplicados a una muestra de 100 estudiantes cuyas respuestas fueron medidas mediante la escala Likert. Los resultados evidenciaron una incidencia significativa en la motivación, con un coeficiente de Nagelkerke de 0.575 y un nivel de significancia menor a 0.001, obtenido mediante regresión logística ordinal. A partir de los datos analizados, se concluyó que la gamificación influye positivamente en la motivación de los estudiantes, impactando favorablemente sus niveles de motivación intrínseca, extrínseca y trascendente en el proceso de aprendizaje del inglés. Estos hallazgos respaldan la relevancia de la gamificación como estrategia pedagógica, promoviendo entornos educativos innovadores que potencian el compromiso y la participación del estudiante en su formación académica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).