Digital tools and the motivation of regular undergraduate students in English II at a private university, Lima, 2025
Descripción del Articulo
El estudio abarca el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) acerca de la “Educación de calidad”. El objetivo fue determinar la relación entre herramientas digitales y la motivación de estudiantes de inglés II en una universidad privada de Lima, 2025. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173343 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/173343 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación Tecnología educacional Enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | El estudio abarca el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) acerca de la “Educación de calidad”. El objetivo fue determinar la relación entre herramientas digitales y la motivación de estudiantes de inglés II en una universidad privada de Lima, 2025. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica, con diseño no experimental y nivel correlacional, en el que participaron 80 estudiantes de inglés II de una universidad privada de Lima. Para el recojo de información se emplearon dos cuestionarios tipo escala de Likert con cinco reactivos de respuestas para medir las dos variables. Los hallazgos señalan que en la variable herramientas digitales predominó el nivel alto con 86.3% (69), seguido del nivel regular con 11.3% (9) y nivel bajo con 2.5% (2), mientras que en la motivación imperó el nivel alto con 83.8% (67), seguido del nivel regular con 13.8% (11) y nivel bajo con 2.5% (2); la prueba de hipótesis reveló una relación significativa entre las variables estudiadas (ρ = 0.705, p = 0.000 < 0.05). Se concluyó que, existe relación directa alta entre el uso de herramientas digitales y la motivación en los estudiantes analizados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).