Exportación Completada — 

Enunciados fraseológicos en el doblaje de películas dobladas del español latino al inglés, Lima, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar las paremias y fórmulas rutinarias encontradas en el doblaje de películas de español latino al inglés. Además, con respecto a la metodología del trabajo, esta investigación tuvo un enfoque cualitativo y fue de tipo básica, cuyo alcance fue de niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canchari Tello, Zabeli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20985
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Doblajes
Traducción y Terminología
Películas - Traducción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar las paremias y fórmulas rutinarias encontradas en el doblaje de películas de español latino al inglés. Además, con respecto a la metodología del trabajo, esta investigación tuvo un enfoque cualitativo y fue de tipo básica, cuyo alcance fue de nivel descriptivo. Se empleó como método, el estudio de casos y como técnica, el análisis de contenido y documental y los instrumentos utilizados fueron la ficha de análisisy la matriz de documentación. Se tuvo como corpus audiovisual 7 películas de diferentes géneros en español latino y sus versiones dobladas al inglés. En cuanto a los resultados, se encontraron por 50 expresiones calificadas como enunciados fraseológicos, de las cuales 19 fueron paremias y 31 fórmulas rutinarias. Finalmente, se pudo concluir que, un corpus audiovisual puede constituir una unidad de análisis para la exploración de los enunciados fraseológicos debido a la cantidad de expresiones conversacionales que se pueden encontrar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).