La traducción de canciones de la película «Tangled» doblada del inglés al español latino, Piura-2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar la traducción de canciones de la película “Tangled” doblada del inglés al español latino, Piura-2019. Los autores que definen la teoría de esta investigación son Franzon con la teoría de Skopos y sus estrategias de traducción; y Martí Ferriol con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Albán, Elda Paola Isbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46740
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46740
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Traducción e interpretación
Películas cinematográficas - Doblaje
Inglés - Traducción al español
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar la traducción de canciones de la película “Tangled” doblada del inglés al español latino, Piura-2019. Los autores que definen la teoría de esta investigación son Franzon con la teoría de Skopos y sus estrategias de traducción; y Martí Ferriol con sus técnicas de traducción. La metodología de la investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y de diseño no experimentaltransversal. La unidad de análisis fueron las 7 canciones de la película “Tangled”. El instrumento que se utilizó fue la ficha de análisis para determinar si la teoría de Skopos se cumple en las canciones, y también, identificar las estrategias y técnicas más utilizadas en ellas. Finalmente, se llegó a la conclusión de que las 7 canciones sí cumplen con la teoría de Skopos: la función prosódica y la función semántico-reflexiva, ambas con 37% y la función poética con 26%. Asimismo, la estrategia más utilizada fue adaptar la traducción a la música original con 67% y la técnica más utilizada fue la modulación con 30%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).