Valoración del mensaje publicitario del spot ”¿Cuál es tu problema?” Asepxia de alumnos del colegio “Los Educadores”, Lima 2020

Descripción del Articulo

Este estudio se basa en conocer la valoración del mensaje publicitario del spot “¿Cuál es tu problema?” de Asepxia y de esta misma manera se tiene como objetivo de investigación el determinar la valoración del mensaje publicitario del spot “¿Cuál es tu problema?” Asepxia en alumnos de 5° B del coleg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moncada Franco, Camila Ximena, Tarazona Ortega, Renzo Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61547
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Semiótica en la publicidad
Publicidad - Lenguaje
Spots publicitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Este estudio se basa en conocer la valoración del mensaje publicitario del spot “¿Cuál es tu problema?” de Asepxia y de esta misma manera se tiene como objetivo de investigación el determinar la valoración del mensaje publicitario del spot “¿Cuál es tu problema?” Asepxia en alumnos de 5° B del colegio “Los Educadores”, Lima 2020. Se aplicó la teoría del Carácter Reciente, la cual consiste en que atención del consumidor es selectiva, el consumidor presta atención y recuerda la publicidad y los mensajes que estos transmiten si es que ellos podrían llegar a satisfacer sus necesidades y/o. La presente investigación es de tipo aplicada, diseño de investigación no experimental y nivel descriptivo simple. Como instrumento de recolección de datos se utilizó el cuestionario que fue aplicado a 34 alumnos de 5° B de secundaria. Entre los principales resultados se obtuvo que un 76.5 % de los alumnos de 5° B del colegio “Los Educadores” si han valorado el mensaje publicitario del spot “¿Cuál es tu problema?” de la marca Asepxia, siendo esta alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).