Análisis del mensaje publicitario en los spots de la campaña “Peruanos Camiseta”, Lima - 2017
Descripción del Articulo
La presente tesis hizo el análisis del mensaje publicitario de la campaña “Peruanos Camiseta”, en Lima - Perú, para determinar qué tipo de mensaje se emplea y que aporta a la sociedad. Se uso la teoría del estructuralismo la cual busca las estructuras a través de las cuales se produce el significado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47211 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47211 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Publicidad Mensaje publicitario Spot publicitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente tesis hizo el análisis del mensaje publicitario de la campaña “Peruanos Camiseta”, en Lima - Perú, para determinar qué tipo de mensaje se emplea y que aporta a la sociedad. Se uso la teoría del estructuralismo la cual busca las estructuras a través de las cuales se produce el significado dentro de una cultura. El enfoque de este estudio es cualitativo, el tipo de esta investigación es aplicada, el propósito es dar solución a situaciones o problemas concretos e identificables. La finalidad de la campaña es que los peruanos no solo se sientan orgulloso de su país, si no a la vez de las acciones que hacen que el país sea mejor. Logrando cambiar nuestras actitudes, logrando ser amables, atentos, respetuosos, honestos, etc. Para así lograr una sana convivencia y a la vez generar confianza a personas del exterior para que visiten nuestro país, ya que el turismo es uno de los principales generadores de ingresos económicos a nuestro país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).