Análisis de la construcción de la significación en el spot ‘Escolares útiles’ - Mibanco, Lima, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación, se basa en el Análisis de la construcción de la significación en el spot “escolares útiles” - Mibanco, Lima 2019, se siguió un modelo de análisis semiótico teniendo como objetivo describir y explicar la construcción de la significación en el spot publicitario de Mibanco “E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Alarcón, Linda Kory
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47990
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Semiótica
Publicidad televisada
Spots publicitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, se basa en el Análisis de la construcción de la significación en el spot “escolares útiles” - Mibanco, Lima 2019, se siguió un modelo de análisis semiótico teniendo como objetivo describir y explicar la construcción de la significación en el spot publicitario de Mibanco “Escolares útiles”, Lima-2019. Esta investigación es de tipo cualitativa, puesto que se utilizó la observación, recolección de datos, teoría que describen y permiten entender la problemática. Se utilizo al cuadro semiótico y al componente narrativo como metodología semiótica, lo que permitió realizar los resultados del trabajo en mención. Además, se concluye que la construcción de la significación del spot publicitario se desarrolla en principio con la contextualización de la problemática de educación, mostrando una postura en contra del sistema educativo que aún se mantiene en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).