Efectividad de un programa cognitivo conductual para disminuir conductas disociales en usuarios del servicio de orientación al adolescente, Chimbote, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad determinar la efectividad de un programa cognitivo conductual para disminuir conductas disociales de 22 adolescentes, de 15 a 18 años de edad, usuarios del Servicio de Orientación al Adolescente, Chimbote, 2023. De estos 11 participantes tanto en el grup...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Culque Huamanchumo, Leslie Stefany, Torres Ponte, Fiorella Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124952
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductas disociales
Adolescentes
Cognitivo conductual
Intervención
Programa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad determinar la efectividad de un programa cognitivo conductual para disminuir conductas disociales de 22 adolescentes, de 15 a 18 años de edad, usuarios del Servicio de Orientación al Adolescente, Chimbote, 2023. De estos 11 participantes tanto en el grupo control como en el experimental. Se aplicó el programa cognitivo conductual elaborado por Decena (2019) quien planteó 8 sesiones para la disminución de las conductas disociales. A nivel metodológico la investigación fue de tipo aplicada y de diseño cuasi experimental con pre test y post test; para medir la variable de estudio se empleó el Cuestionario de conductas disociales (CCD-MOVIC) elaborado por Alcántara (2016). Los resultados obtenidos se analizaron de manera descriptiva e inferencial. Como resultados se encontró que en el pre test y post test del grupo control se mantienen las conductas disociales presentes o incluso aumentan; sin embargo, en los que pertenecieron al grupo experimental se logró disminuir estas conductas. Concluyendo que el programa cognitivo conductual es efectivo pues fue contrastado a través del post test la disminución de conductas disociales en el grupo control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).