Programa cognitivo conductual para reducir conductas agresivas en estudiantes de una institución educativa en Pimentel, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el impacto del programa cognitivo conductual en la reducción de las conductas agresivas observadas entre los estudiantes de una institución educativa en Pimentel, este estudio contó con 58 estudiantes de ambos sexos con edades de entre 10 a 13 años. Se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154136 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154136 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conductas agresivas Cognitivo conductual Programa de intervención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el impacto del programa cognitivo conductual en la reducción de las conductas agresivas observadas entre los estudiantes de una institución educativa en Pimentel, este estudio contó con 58 estudiantes de ambos sexos con edades de entre 10 a 13 años. Se realizó el estudio tomando el enfoque cuantitativo, siendo pre experimental, se utilizó el cuestionario de agresividad de Buss y Perry (AQ), misma que muestra un índice importante de confiabilidad (α=0.836). A su vez, se emplearon 12 sesiones con una frecuencia de 2 veces por semana y una duración de 60 minutos por sesión, obteniendo como resultado una mejora significativa a nivel general, dado que los estudiantes mostraron bajo índice de conductas agresivas en un 41% y al finalizar el programa se consiguió un bajo nivel de estas conductas en el 86%, así mismo se han mostrado índices importantes en las sub escalas evaluadas, sobre todo en la sub escala hostilidad en donde los participantes obtuvieron un 16% de nivel bajo al iniciar el programa y al culminar alcanzaron un 86%. Finalmente, se concluye que el programa cognitivo conductual favorece la reducción de conductas agresivas en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).