Plataforma classroom y el aprendizaje de educación para el trabajo en alumnos secundarios de una I.E., San Ignacio – 2023

Descripción del Articulo

Este estudio de investigación se llevó a cabo con el propósito de revelar la relación que existe entre la Plataforma Classroom y el aprendizaje de Educación para el Trabajo en secundaria en una institución educativa San Ignacio 2023. La investigación fue llevada a cabo mediante un diseño de tipo cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puelles Alarcón, Jhina Yulissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/5556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataforma, Classroom, aprendizaje, educación, trabajo.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio de investigación se llevó a cabo con el propósito de revelar la relación que existe entre la Plataforma Classroom y el aprendizaje de Educación para el Trabajo en secundaria en una institución educativa San Ignacio 2023. La investigación fue llevada a cabo mediante un diseño de tipo cuantitativo, de carácter no experimental, de enfoque transversal y correlacional; los alumnos de educación secundaria de una institución educativa de San Ignacio, 2023, constituyen la población y la muestra conformada por 30 estudiantes. Se emplearon dos cuestionarios con parámetros de puntuación para recopilar información sobre la Plataforma Classroom y el aprendizaje en Educación para el Trabajo en estudiantes de educación secundaria. Las conclusiones derivadas de esta investigación científica fueron que sí existe un vínculo entre la Plataforma Classroom y el aprendizaje de Educación para el Trabajo en alumnos del nivel secundario de San Ignacio, 2023, aseveración respaldada por los hallazgos obtenidos de las pruebas de hipótesis donde se obtuvo un P- valor de 0,000 que es muy inferior al mínimo esperado cuyo valor de significancia de 0,05 complementado con el coeficiente correlacional reflejado en la prueba no paramétrica Rho de Spearman de 0,609 que nos permite afirmar que la correlación entre las dos variables es de un valor moderado alto y que por el p-valor es muy significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).