Dislexia en alumnos de nivel primaria

Descripción del Articulo

La investigación denominada “Dislexia en alumnos de nivel primaria”, tuvo como propósito principal Conocer cómo afecta la dislexia a los alumnos de nivel primaria. Esta temática abordó una problemática que ha repercutido en alumnos disléxicos de educación regular del mundo, Perú y Puno, siendo indis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escobar Condori, Miriam Margoth, Membrillo Chávez, María Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5788
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/5788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dislexia, estrategias, rendimiento escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación denominada “Dislexia en alumnos de nivel primaria”, tuvo como propósito principal Conocer cómo afecta la dislexia a los alumnos de nivel primaria. Esta temática abordó una problemática que ha repercutido en alumnos disléxicos de educación regular del mundo, Perú y Puno, siendo indispensable que los profesores de primaria puedan adecuarse a la que su alumnado necesita, reduciéndose las barreras que suelen obstaculizar y repercutir académicamente en el rendimiento escolar. Se utilizó la indagación documental, con enfoque cualitativo de nivel descriptivo, empleándose el análisis documental para recopilarse informaciones relevantes de variados documentos como artículos, tesis, páginas web, entre otros. Concluyéndose que el alumno disléxico presenta dificultad para aprender a leer oralmente el alfabeto y es evidenciado cuando lee, porque tiende a leer con voz muy baja y lenta, invierte, omite y distorsiona palabras, generando desconfianza y deficiente comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).