Factores Asociados al Nivel de Riesgo Disergonómico en Músicos Percusionistas de Lima
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer en los músicos percusionistas los factores asociados al nivel de riesgos disergonómicos. Materiales y métodos: Estudio de diseño transversal con enfoque cuantitativo de alcance correlacional no experimental, aplicado a un total de 91 percusionistas de Lima, para la evaluación de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/775 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/775 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo disergonómico Percusión Percusión de altura determinada Percusión de altura indeterminada |
id |
UCSS_1888c09dc8d37b065fb5676749e8fdef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/775 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Factores Asociados al Nivel de Riesgo Disergonómico en Músicos Percusionistas de Lima |
title |
Factores Asociados al Nivel de Riesgo Disergonómico en Músicos Percusionistas de Lima |
spellingShingle |
Factores Asociados al Nivel de Riesgo Disergonómico en Músicos Percusionistas de Lima Arroyo Castillo, Mónica Milagros Riesgo disergonómico Percusión Percusión de altura determinada Percusión de altura indeterminada |
title_short |
Factores Asociados al Nivel de Riesgo Disergonómico en Músicos Percusionistas de Lima |
title_full |
Factores Asociados al Nivel de Riesgo Disergonómico en Músicos Percusionistas de Lima |
title_fullStr |
Factores Asociados al Nivel de Riesgo Disergonómico en Músicos Percusionistas de Lima |
title_full_unstemmed |
Factores Asociados al Nivel de Riesgo Disergonómico en Músicos Percusionistas de Lima |
title_sort |
Factores Asociados al Nivel de Riesgo Disergonómico en Músicos Percusionistas de Lima |
author |
Arroyo Castillo, Mónica Milagros |
author_facet |
Arroyo Castillo, Mónica Milagros |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Peralta Gonzales, Sadith |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arroyo Castillo, Mónica Milagros |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Riesgo disergonómico Percusión Percusión de altura determinada Percusión de altura indeterminada |
topic |
Riesgo disergonómico Percusión Percusión de altura determinada Percusión de altura indeterminada |
description |
Objetivo: Establecer en los músicos percusionistas los factores asociados al nivel de riesgos disergonómicos. Materiales y métodos: Estudio de diseño transversal con enfoque cuantitativo de alcance correlacional no experimental, aplicado a un total de 91 percusionistas de Lima, para la evaluación del nivel de riesgo disergonómico en los percusionistas se empleó el instrumento RULA, además se evaluaron las variables edad, tipo de percusión, horas de trabajo, actividad musical y años de experiencia. Resultados: De los 91 percusionistas evaluados, 38.46% se encuentra en el Nivel Muy Alto (score RULA 4), 34.97% en el nivel Alto (SCORE RULA 3), los cuales requieren cambios de posturas inmediatas, mientras que 27.47% de percusionistas están en el nivel moderado (SCORE RULA 2). Se halló relación estadísticamente significativa entre el nivel de riesgo disergonómico con los años de experiencia tocando el instrumento de percusión, edad, tipo de percusión y la actividad musical que realizaba la población estudiada. Conclusión: Los años de experiencia, edad, tipo de percusión y actividad musical son los factores asociados al nivel de riesgo disergonómico en músicos percusionistas de Lima. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-16T05:21:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-16T05:21:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/775 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/775 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCSS Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/775/1/Arroyo%20Castillo%2c%20M%c3%b3nica%20Milagros%20_%20Riesgo%20Disergon%c3%b3mico.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/775/2/Autorizaci%c3%b3n%20Arroyo%20Castillo%2c%20M%c3%b3nica%20Milagros.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/775/3/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/775/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/775/5/Arroyo%20Castillo%2c%20M%c3%b3nica%20Milagros%20_%20Riesgo%20Disergon%c3%b3mico.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/775/7/Autorizaci%c3%b3n%20Arroyo%20Castillo%2c%20M%c3%b3nica%20Milagros.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/775/6/Arroyo%20Castillo%2c%20M%c3%b3nica%20Milagros%20_%20Riesgo%20Disergon%c3%b3mico.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/775/8/Autorizaci%c3%b3n%20Arroyo%20Castillo%2c%20M%c3%b3nica%20Milagros.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
523c04ff75710ecff306de7ffd770b4a b9b8b99c48bce5f485e5fa315cb1a682 c359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7d 634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 3d44bedd8a4e880b30e48b331c416587 fa43bdd6f0961fcbafa555a26ac823a9 8a8e1eadeae4e29308f71135ffd8418d 502924a2d731be3381e0ac9127723578 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1756103270519013376 |
spelling |
Peralta Gonzales, SadithArroyo Castillo, Mónica Milagros2020-09-16T05:21:09Z2020-09-16T05:21:09Z2020https://hdl.handle.net/20.500.14095/775Objetivo: Establecer en los músicos percusionistas los factores asociados al nivel de riesgos disergonómicos. Materiales y métodos: Estudio de diseño transversal con enfoque cuantitativo de alcance correlacional no experimental, aplicado a un total de 91 percusionistas de Lima, para la evaluación del nivel de riesgo disergonómico en los percusionistas se empleó el instrumento RULA, además se evaluaron las variables edad, tipo de percusión, horas de trabajo, actividad musical y años de experiencia. Resultados: De los 91 percusionistas evaluados, 38.46% se encuentra en el Nivel Muy Alto (score RULA 4), 34.97% en el nivel Alto (SCORE RULA 3), los cuales requieren cambios de posturas inmediatas, mientras que 27.47% de percusionistas están en el nivel moderado (SCORE RULA 2). Se halló relación estadísticamente significativa entre el nivel de riesgo disergonómico con los años de experiencia tocando el instrumento de percusión, edad, tipo de percusión y la actividad musical que realizaba la población estudiada. Conclusión: Los años de experiencia, edad, tipo de percusión y actividad musical son los factores asociados al nivel de riesgo disergonómico en músicos percusionistas de Lima.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Repositorio Institucional - UCSSUniversidad Católica Sedes Sapientiaereponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSRiesgo disergonómicoPercusiónPercusión de altura determinadaPercusión de altura indeterminadaFactores Asociados al Nivel de Riesgo Disergonómico en Músicos Percusionistas de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado Tecnólogo Médico en Terapia Física y RehabilitaciónUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludTecnología Médica - Terapia Física y RehabilitaciónORIGINALArroyo Castillo, Mónica Milagros _ Riesgo Disergonómico.pdfArroyo Castillo, Mónica Milagros _ Riesgo Disergonómico.pdfTesis completaapplication/pdf685593https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/775/1/Arroyo%20Castillo%2c%20M%c3%b3nica%20Milagros%20_%20Riesgo%20Disergon%c3%b3mico.pdf523c04ff75710ecff306de7ffd770b4aMD51Autorización Arroyo Castillo, Mónica Milagros.pdfAutorización Arroyo Castillo, Mónica Milagros.pdfAutorización del autorapplication/pdf298998https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/775/2/Autorizaci%c3%b3n%20Arroyo%20Castillo%2c%20M%c3%b3nica%20Milagros.pdfb9b8b99c48bce5f485e5fa315cb1a682MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81214https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/775/3/license_rdfc359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/775/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54TEXTArroyo Castillo, Mónica Milagros _ Riesgo Disergonómico.pdf.txtArroyo Castillo, Mónica Milagros _ Riesgo Disergonómico.pdf.txtExtracted texttext/plain62347https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/775/5/Arroyo%20Castillo%2c%20M%c3%b3nica%20Milagros%20_%20Riesgo%20Disergon%c3%b3mico.pdf.txt3d44bedd8a4e880b30e48b331c416587MD55Autorización Arroyo Castillo, Mónica Milagros.pdf.txtAutorización Arroyo Castillo, Mónica Milagros.pdf.txtExtracted texttext/plain5609https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/775/7/Autorizaci%c3%b3n%20Arroyo%20Castillo%2c%20M%c3%b3nica%20Milagros.pdf.txtfa43bdd6f0961fcbafa555a26ac823a9MD57THUMBNAILArroyo Castillo, Mónica Milagros _ Riesgo Disergonómico.pdf.jpgArroyo Castillo, Mónica Milagros _ Riesgo Disergonómico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3995https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/775/6/Arroyo%20Castillo%2c%20M%c3%b3nica%20Milagros%20_%20Riesgo%20Disergon%c3%b3mico.pdf.jpg8a8e1eadeae4e29308f71135ffd8418dMD56Autorización Arroyo Castillo, Mónica Milagros.pdf.jpgAutorización Arroyo Castillo, Mónica Milagros.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6408https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/775/8/Autorizaci%c3%b3n%20Arroyo%20Castillo%2c%20M%c3%b3nica%20Milagros.pdf.jpg502924a2d731be3381e0ac9127723578MD5820.500.14095/775oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/7752022-04-25 23:45:37.245Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).