Efectos de la educación musical en la percusión corporal de los niños de 4 años del nivel inicial de la institución San Juan Macías UGEL Ventanilla 2013
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general: Determinar el efecto de la aplicación de la educación musical en la percusión corporal de los niños de 4 años del nivel inicial de la Institución Educativa “San Juan Macías” UGEL Ventanilla - 2013. Se llevó a cabo para probar la eficacia de la aplicación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149136 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149136 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Educación musical Percusión corporal Influencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general: Determinar el efecto de la aplicación de la educación musical en la percusión corporal de los niños de 4 años del nivel inicial de la Institución Educativa “San Juan Macías” UGEL Ventanilla - 2013. Se llevó a cabo para probar la eficacia de la aplicación de la primera variable educación musical sobre la segunda variable el nivel de percusión corporal. El tipo de investigación es aplicada, puesto que busca modificar las características de la variable percusión corporal aumentando su nivel con el tratamiento sistemático de otra variable. Es una investigación de diseño experimental y tipo cuasi experimental, con una población de 32 niños y una muestra de 16 niños. El estudio concluye que mediante un programa “Mi cuerpo tiene música” si influye significativamente en el nivel de percusión corporal en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial “San Juan Macías” en el distrito de Ventanilla en el año 2013. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).