Factores asociados a desgarros perineales durante el periodo expulsivo en el hospital Víctor Ramos Guardia, 2020

Descripción del Articulo

Se planteó el problema: ¿Cuáles son los factores asociados a desgarros perineales durante el periodo expulsivo en el Hospital “¿Víctor Ramos Guardia”- Huaraz, 2020?, con el objetivo general de determinar los factores asociados a desgarros perineales durante el periodo expulsivo en el Hospital “Vícto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Castro, Nancy Lucy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5242
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desgarros perineales
Factores asociados
Paridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Se planteó el problema: ¿Cuáles son los factores asociados a desgarros perineales durante el periodo expulsivo en el Hospital “¿Víctor Ramos Guardia”- Huaraz, 2020?, con el objetivo general de determinar los factores asociados a desgarros perineales durante el periodo expulsivo en el Hospital “Víctor Ramos Guardia”- Huaraz, 2020. Hipótesis: Los factores sociodemográficos, obstétricos y neonatales tienen asociación estadísticamente significativa con los desgarros perineales durante el periodo expulsivo en el Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2020. Investigación descriptiva, transversal y correlacional con muestra no probabilística intencional, 342 parturientas que presentaron desgarro perineal. Instrumento usado fue una ficha de recolección de datos; información procesada mediante el programa SPSS V28.0, realizándose la relación entre las variables mediante la prueba no paramétrica V de Cramer. Resultados: El 80.4% (275 parturientas) presentaron desgarro perineal de primer grado, 47.4% (162 parturientas) fueron convivientes, 66.1% (226 parturientas) fueron de procedencia urbana, 75.7% (259 parturientas) fueron multíparas, 64% (219 parturientas) tuvieron periodo intergenésico mayor a 2 años, 96.5% (330 parturientas) no tuvieron recién nacido macrosómico. Se concluye que el factor obstétrico paridad (multiparidad) al tener un P valor: 0.041 y ser <0,05 fue el único factor asociado para la presencia de desgarro perineal estadísticamente significativo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).