Nivel de conocimientos sobre factores asociados a desgarros perineales tras una intervención educativa en gestantes. Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo. 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre factores asociados a desgarros perineales tras una intervención educativa, y su relación con las características sociodemográficas, en gestantes atendidas en el HNAAA de Chiclayo – 2022. Material y métodos: Estudio con enfoque cuantitativo, cuasi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres De La Cruz, Ximena Alejandra, Wong Chirinos, Claudia Siu Lin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12194
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestantes
Desgarros perineales
Intervención educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre factores asociados a desgarros perineales tras una intervención educativa, y su relación con las características sociodemográficas, en gestantes atendidas en el HNAAA de Chiclayo – 2022. Material y métodos: Estudio con enfoque cuantitativo, cuasi experimental, transversal, y prospectivo. Muestra de 134 mujeres embarazadas atendidas en el HNAAA en el periodo enero-febrero 2022. Se contó con la aprobación del comité de ética de la USMP y HNAAA; y se empleó consentimiento informado. Instrumento: Validado por expertos; con una ficha con características sociodemográficas y un cuestionario acerca de losfactores asociados a desgarros perineales. La intervención se realizó con un audiovisual acerca del tema tratado con 15 minutos de duración. Resultados: De 134 gestante, 82,1 %, obtuvieron un nivel de conocimiento alto; 12,7 % medioy 5,2 % bajo. El mayor porcentaje del grado de instrucción de las gestantes fue el nivel superior (49,3 %), en ocupación fue el área profesional (44,8 %), en estadocivil, convivientes (52,2 %), y en edad, el mayor porcentaje fueron adultas (58,2 %). Existe asociación estadística entre nivel de conocimientos sobre factores asociados a los desgarros perineales y grado de instrucción (p=0,001).Mientras que, en ocupación (p=0,071), estado civil (p=0,703) y edad (p=0,125); no existe asociación. Conclusiones: Se evidenció el nivel de conocimiento de las gestantes participantes sobre factores asociados a desgarros perineales posterior a la intervención educativa en gestantes atendidas en el HNAAA en un periodo de dos meses fue alto. Las características sociodemográficas de las participantes fueron grado de instrucción, estado civil, edad y ocupación. La asociación hallada fue entre grado de instrucción y nivel de conocimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).