Factores de riesgo asociados a desgarros perineales en gestantes atendidas en el Hospital Santa María del Socorro de Ica año 2023

Descripción del Articulo

Identificar los factores de riesgo asociados a desgarros perineales en gestantes atendidas en el Hospital Santa María del Socorro de Ica año 2023. Estudio de tipo observacional, retrospectivo, analítico y transversal, en una población de 770 pacientes de donde se obtuvo 134 casos y 134 controles. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Araujo, Celia Yovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5413
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/5413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Desgarros perineales
Gestante
Perineal tears
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Identificar los factores de riesgo asociados a desgarros perineales en gestantes atendidas en el Hospital Santa María del Socorro de Ica año 2023. Estudio de tipo observacional, retrospectivo, analítico y transversal, en una población de 770 pacientes de donde se obtuvo 134 casos y 134 controles. El 30,6% de todas las gestantes tenía menos de 20 años, el 24,3% de pacientes tuvo menos de 6 atenciones prenatales, el 26,1% de pacientes tuvo vaginosis, el 31,1% de pacientes tuvieron anemia, el 40,3% de pacientes fueron nulíparas, el 23,1% de pacientes tuvieron periodo expulsivo disminuido, al 42,5% de pacientes se les practicó episiotomía y el 10,8% de niños eran macrosómicos. Los factores de riesgo para desgarros perineales fueron: Tener menos de 20 años p=0,001 OR: 2,4 (IC95%:1.4-4,1), tener menos de 6 atenciones prenatales p=0,001 OR: 2,6 (IC95%:1.4-4,7), tener vaginosis p=0,000 OR: 3,1 (IC95%:1.7-5,6), tener anemia p=0,000 OR: 3,1 (IC95%:1.7-5,6), ser nulípara p=0,000 OR: 2,6 (IC95%:1.6-4,3), presentar periodo expulsivo precipitado p=0,001 OR: 2,6 (IC95%:1.4-4,7) y tener feto macrosómico p=0,031 OR: 2,4 (IC95%:1,1-5,6). La episiotomía no fue un factor de riesgo. Los desgarros perineales en 134 gestantes atendidas en el Hospital Santa María del Socorro de Ica año 2023 son multifactoriales. La edad menor de 20 años de la gestante, el número menor a 6 de atenciones prenatales, la vaginosis, la anemia, la nuliparidad, el periodo expulsivo precipitado y el peso del recién nacido más de 4000gr. ----- To identify risk factors associated with perineal tears in pregnant women treated at Santa María del Socorro Hospital in Ica in 2023. Observational, retrospective, analytical, and cross-sectional study, conducted on a population of 770 patients, from which 134 cases and 134 controls were obtained. 30.6% of all pregnant women were under 20 years old, 24.3% of patients had fewer than 6 prenatal visits, 26.1% of patients had vaginosis, 31.1% of patients had anemia, 40.3% of patients were nulliparous, 23.1% of patients had a shortened expulsive period, 42.5% of patients underwent episiotomy, and 10.8% of infants were macrosomic. Risk factors for perineal tears were: being under 20 years old p=0.001 OR: 2.4 (95% CI: 1.4-4.1), having fewer than 6 prenatal visits p=0.001 OR: 2.6 (95% CI: 1.4-4.7), having vaginosis p=0.000 OR: 3.1 (95% CI: 1.7-5.6), having anemia p=0.000 OR: 3.1 (95% CI: 1.7-5.6), being nulliparous p=0.000 OR: 2.6 (95% CI: 1.6-4.3), presenting a shortened expulsive period p=0.001 OR: 2.6 (95% CI: 1.4-4.7), and having a macrosomic fetus p=0.031 OR: 2.4 (95% CI: 1.1-5.6). Episiotomy was not a risk factor. Perineal tears in 134 pregnant women treated at Santa María del Socorro Hospital in Ica in 2023 are multifactorial. Factors such as maternal age under 20 years, fewer than 6 prenatal visits, vaginosis, anemia, nulliparity, shortened expulsive period, and newborn weight over 4000 grams are associated with this condition.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).