Factores maternos y neonatales asociados a los desgarros perineales. Hospital II Chocope, EsSalud. 2017 - 2018
Descripción del Articulo
Con el objetivo de determinar los factores maternos y neonatales asociados a mayor riesgo de desgarros perineales, se realizó un estudio de casos y controles en el cual se estudiaron dos muestras aleatorias de historias clínicas de mujeres: con y sin desgarros perineales, cuyo parto fue atendido en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5271 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5271 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desgarros perineales Factores maternos y neonatales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Con el objetivo de determinar los factores maternos y neonatales asociados a mayor riesgo de desgarros perineales, se realizó un estudio de casos y controles en el cual se estudiaron dos muestras aleatorias de historias clínicas de mujeres: con y sin desgarros perineales, cuyo parto fue atendido en la maternidad del Hospital II Chocope- EsSalud durante los años 2017 y 2018. Cada expediente seleccionado fue revisado por la investigadora quien extrajo toda la información requerida sobre las variables en estudio la cual fue registrada en un instrumento de recolección de datos. Para el análisis estadístico se utilizo la prueba de chi cuadrado, fijando el nivel de significancia en P<0.05. Además, se realizó el análisis multivariado. Se encontró que la primiparidad (OR=2.1 IC95% (1.5-2.9)) es un factor materno de riesgo asociados a mayor riesgo de desgarro perineal; mientras que la edad, talla materna, anemia, duración del trabajo de parto y el uso de oxitocina no lo fueron. Así mismo, el peso, talla, circunferencia cefálica no son factores neonatales asociados a mayor riesgo de desgarros perineales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).