Nivel de desarrollo de la grafomotricidad en infantes de 5 años de una institución educativa inicial de Huancayo - Junín
Descripción del Articulo
La investigación tiene como pregunta problema ¿Cuál es el nivel de desarrollo de la grafomotricidad en los infantes de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 252 de Huancayo en Junín?, y como objetivo central determinar el nivel de desarrollo grafomotor en tales infantes. El estudio es de tip...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/9508 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/9508 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Grafomotricidad Soporte Posición Instrumentos Trazos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación tiene como pregunta problema ¿Cuál es el nivel de desarrollo de la grafomotricidad en los infantes de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 252 de Huancayo en Junín?, y como objetivo central determinar el nivel de desarrollo grafomotor en tales infantes. El estudio es de tipo básica, de nivel descriptiva, de diseño no experimental descriptivo simpe y de método inductivo. Participaron 47 infantes de 5 años a los cuales se les aplicaron una ficha de observación sobre la grafomotricidad. Sobre los resultados, se halló que el 40,4% de los estudiantes demostraron un nivel en inicio en su desarrollo grafomotor, el 42,6% un nivel en inicio en el soporte y posición, el 46,8% un nivel en inicio en el manejo de instrumentos, y el 40,4% un nivel en inicio en la elaboración de trazos. Se concluye que prima un nivel en inicio en cuanto al desarrollo de la grafomotricidad en los infantes de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 252 de Huancayo en Junín. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).