Teleorientación de enfermería y satisfacción de los pacientes con diabetes e hipertensión de un hospital nacional de Lima-2021
Descripción del Articulo
Este estudio se propuso examinar la relación entre la teleorientación de enfermería y la satisfacción de los pacientes en el contexto de la atención médica en un hospital nacional de Lima. Tuvo como bases metodológicas a la investigación básica y retrospectiva, participaron 152 pacientes. A través d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9172 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública Teleorientación de enfermería Satisfacción del paciente Atención médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Este estudio se propuso examinar la relación entre la teleorientación de enfermería y la satisfacción de los pacientes en el contexto de la atención médica en un hospital nacional de Lima. Tuvo como bases metodológicas a la investigación básica y retrospectiva, participaron 152 pacientes. A través de un riguroso análisis estadístico de datos recolectados de una muestra representativa de pacientes que habían recibido orientación de enfermería a distancia, se identificó una correlación positiva sustancial entre ambas variables. Los resultados revelaron un coeficiente de correlación (r) de 0,760 con un valor de p igual a 0,000, significativamente menor que el nivel de significancia de 0,05. El hallazgo más destacado de este estudio indica que a medida que se incrementa la utilización de la teleorientación de enfermería, la satisfacción de los pacientes experimenta un aumento significativo. Esta relación positiva tiene implicaciones de gran envergadura para la mejora de la calidad de la atención médica, sugiriendo que la implementación y promoción de la teleorientación de enfermería puede ser esencial para optimizar la experiencia del paciente. La teleorientación aplicada por la enfermera es una herramienta valiosa en la atención médica contemporánea, con el potencial de mejorar la satisfacción del paciente y, por ende, contribuir a la reputación y eficacia de las instituciones de atención médica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).