Satisfacción laboral y desempeño en profesionales de la salud en una línea de teleorientación de una entidad estatal Lima, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo cuenta con un Objetivo que es el de determinar la relación de la satisfacción laboral con el desempeño de los profesionales de salud que laboran en el área de teleorientación en salud de una entidad estatal lima, 2023 Se utilizó un enfoque cuantitativo, de naturaleza explicativa,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125886 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125886 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción Desempeño Teleorientación Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente trabajo cuenta con un Objetivo que es el de determinar la relación de la satisfacción laboral con el desempeño de los profesionales de salud que laboran en el área de teleorientación en salud de una entidad estatal lima, 2023 Se utilizó un enfoque cuantitativo, de naturaleza explicativa, con un diseño transversal y observacional, excluyendo el enfoque experimental. Se llevó a cabo un análisis de las variables utilizando una encuesta como instrumento de medición, y se aplicaron técnicas estadísticas para el análisis de los datos obtenidos. Se obtuvo una muestra de 75 personas de una población de 92 utilizando la ecuación estadística para proporciones poblacionales con un margen de error del 5% y un nivel de confianza de 95%, de los cuales el 94.7% presenta positivo la dimensión de ST con una frecuencia de 71 y el 5.3% presenta negativo a la dimensión de ST con una frecuencia de 4. Obteniéndose a su vez el valor de chi2 p>0.05 en todas sus dimensiones. Por lo tanto, en el presente trabajo no se encuentra diferencias significativas entre las variables de satisfacción laboral y desempeño laboral, llegando a la conclusión que estos hallazgos tienen implicaciones importantes para la gestión de recursos humanos y la mejora de las condiciones laborales en el área de teleorientación en salud. Obteniendo así una comprensión más holística de la relación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).