Calidad del proceso de teleorientación según la percepción de las usuarias del servicio de obstetricia del Centro de Salud Todos los Santos de San Borja, Lima 2021.

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar el nivel de calidad del proceso de teleorientación según la percepción de las usuarias del servicio de obstetricia del Centro de Salud Todos los Santos de San Borja en Lima durante el año 2021. Metodología: Diseño no experimental, tipo básica, nivel descriptivo y método inductivo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Polanco Escriba, Adriana Doris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Sergio Bernales
Repositorio:UPSB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/244
Enlace del recurso:http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del proceso de teleorientación
Teleorientación
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar el nivel de calidad del proceso de teleorientación según la percepción de las usuarias del servicio de obstetricia del Centro de Salud Todos los Santos de San Borja en Lima durante el año 2021. Metodología: Diseño no experimental, tipo básica, nivel descriptivo y método inductivo. Resultados: El nivel de calidad del proceso de teleorientación según la percepción de las usuarias del servicio de obstetricia es de satisfacción con el 66,65%; en cuanto a la calidad técnica del proceso de teleorientación las usuarias estuvieron satisfechas en un 66,3%; en relación a la satisfacción con el proceso de teleorientación las usuarias señalaron que estaban satisfechas 67%; indicaron como causas de mayor inconformidad con respecto al proceso de teleorientación el criterio que no transmitió toda la información que quería decir durante el tiempo de la atención, satisfechas 54.8% e insatisfechas 38,1%; el aspecto mejor evaluado con respecto a la teleorientación según las usuarias del servicio de obstetricia fue el criterio, sintió que fue escuchada y apoyada por el médico tratante con una valoración de satisfecha 81,1%; y la pregunta mejor valorada en este criterio fue, se le dio solución a su necesidad de atención con una satisfacción de 85,4%. Conclusiones: La calidad del proceso de teleorientación según la percepción de las usuarias es de satisfacción con la calidad técnica y con todo el proceso de teleorientación, por lo tanto, la teleorientación es una modalidad de atención de salud factible de aplicar para la solución de las altas demandas de atención mediante un triage exhaustivo, facilitar la atención de las gestantes en la comodidad de su hogar logrando la adherencia de las usuarias al sistema de salud y mejorar la accesibilidad a la salud de las pacientes en poblaciones lejanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).