Calidad de atención y satisfacción en madres de niños con anemia en teleorientación en un centro de salud del Callao-2022

Descripción del Articulo

Actualmente, en este tiempo que hemos atravesado una crisis como la pandemia COVID-19 hemos tenido que avanzar con nuevas formar (tecnología) a las madres con niños diagnosticados con anemia a través de la teleorientación, podemos ver que aumentado la deficiencia de hierro que se ve reflejado desde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Gonzales, Julio Cesar Andres
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109387
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Satisfacción
Teleorientación
Anemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Actualmente, en este tiempo que hemos atravesado una crisis como la pandemia COVID-19 hemos tenido que avanzar con nuevas formar (tecnología) a las madres con niños diagnosticados con anemia a través de la teleorientación, podemos ver que aumentado la deficiencia de hierro que se ve reflejado desde una etapa muy temprana con el control de hemoglobina que se lleva a cabo a los 6 meses de edad que a largo plazo tiene consecuencias graves en la salud y capacidad cognitiva. El objetivo es determinar la relación entre los indicadores de calidad de Atención y satisfacción en madres de niños con anemia en teleorientación Centro de Salud .Callao-2022. Es una investigación tipo básica, de diseño no experimental, transversal, de nivel correlacional. El enfoque es cuantitativo. La técnica fue la encuesta y los instrumentos fueron elaborados por el autor, ambos con escala de Likert para las dos variables. Se estableció la técnica de la encuesta y el cuestionario SERVQUAL .La confiabilidad se agregó el test de Hernandez y la prueba de Shapiro -Wilk variable calidad de atención y la satisfacción se relacionan significativamente positiva (r = 0.395) el nivel de confianza es de 95%.Los datos fueron tabulados por la versión SPSS versión 25.La muestra fueron 30 pacientes diagnosticados con anemia menores de tres años encontrándose un coeficiente positivo concluyendo que la calidad de atención y la satisfacción se relacionan significativamente y mostró que sintieron satisfechos con la atención nutricional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).