Método del instituto de lectura veloz, estudio y memoria (ILVEM) en la comprensión lectora de los estudiantes de la Universidad Privada del Norte - Los Olivos- Lima

Descripción del Articulo

Objetivo: conocer la influencia de la aplicación Método del Instituto de lectura veloz, estudio y memoria (ILVEM) en la comprensión lectora de los estudiantes de la Universidad Privada del Norte - Los Olivos- Lima – 2020.la muestra estuvo conformada por 640 estudiantes de diversas carreras de dicha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquichampi Quispe, Isabel Reyna
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7994
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación para la sociedad del conocimiento
Comprensión lectora
Lectura veloz
Estudiantes universitarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RUNF_80162fe627d4de9d22edf97ed9a93078
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7994
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
dc.title.es_PE.fl_str_mv Método del instituto de lectura veloz, estudio y memoria (ILVEM) en la comprensión lectora de los estudiantes de la Universidad Privada del Norte - Los Olivos- Lima
title Método del instituto de lectura veloz, estudio y memoria (ILVEM) en la comprensión lectora de los estudiantes de la Universidad Privada del Norte - Los Olivos- Lima
spellingShingle Método del instituto de lectura veloz, estudio y memoria (ILVEM) en la comprensión lectora de los estudiantes de la Universidad Privada del Norte - Los Olivos- Lima
Chuquichampi Quispe, Isabel Reyna
Educación para la sociedad del conocimiento
Comprensión lectora
Lectura veloz
Estudiantes universitarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Método del instituto de lectura veloz, estudio y memoria (ILVEM) en la comprensión lectora de los estudiantes de la Universidad Privada del Norte - Los Olivos- Lima
title_full Método del instituto de lectura veloz, estudio y memoria (ILVEM) en la comprensión lectora de los estudiantes de la Universidad Privada del Norte - Los Olivos- Lima
title_fullStr Método del instituto de lectura veloz, estudio y memoria (ILVEM) en la comprensión lectora de los estudiantes de la Universidad Privada del Norte - Los Olivos- Lima
title_full_unstemmed Método del instituto de lectura veloz, estudio y memoria (ILVEM) en la comprensión lectora de los estudiantes de la Universidad Privada del Norte - Los Olivos- Lima
title_sort Método del instituto de lectura veloz, estudio y memoria (ILVEM) en la comprensión lectora de los estudiantes de la Universidad Privada del Norte - Los Olivos- Lima
author Chuquichampi Quispe, Isabel Reyna
author_facet Chuquichampi Quispe, Isabel Reyna
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Luna García, Doris Lupe
dc.contributor.author.fl_str_mv Chuquichampi Quispe, Isabel Reyna
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación para la sociedad del conocimiento
Comprensión lectora
Lectura veloz
Estudiantes universitarias
topic Educación para la sociedad del conocimiento
Comprensión lectora
Lectura veloz
Estudiantes universitarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Objetivo: conocer la influencia de la aplicación Método del Instituto de lectura veloz, estudio y memoria (ILVEM) en la comprensión lectora de los estudiantes de la Universidad Privada del Norte - Los Olivos- Lima – 2020.la muestra estuvo conformada por 640 estudiantes de diversas carreras de dicha casa de estudios. Método: se realizó bajo el diseño cuasi experimental, con el uso de pre test y post test, el cual ha sido elaborado por el Instituto de lectura veloz, estudio y memoria (ILVEM). El instrumento usado se compuso de una lectura de 1350 palabras, también un cuestionario de doce preguntas en el pre y post test las mismas que hicieron posible la identificación de las palabras que se leyeron por minuto, tasa de comprensión y palabras comprendidas por minuto. Resultados: En cuanto a los resultados obtenidos en el pre test y post test para la comprensión inferencial, se tiene que el promedio de palabras leídas por minuto inicialmente era de 155 mientras que después de aplicar estrategias de lectura fue de 277, así mismo para la tasa de comprensión inicialmente se obtuvo un valor de 55% y después 84%, finalmente para la cantidad de palabras comprendidas por minuto inicialmente se obtuvo un promedio de 90 y después de aplicar las estrategias se obtuvo un promedio de 237, lo que nos lleva a afirmar que las estrategias aplicadas para mejorar la comprensión inferencial fue efectiva toda vez que se logró mejorar los indicadores de esta dimensión. Conclusiones: Al obtener un valor de significancia de p=0.000 y es menor de 0.05; se rechaza la hipótesis nula y se acepta la alterna, comprobando que, si existen diferencias significativas de medias de los puntajes obtenidos en el pre y post test de palabras leídas por minuto, tasa de comprensión y palabras comprendidas por minuto, demostrando que las estrategias metodológicas de lectura veloz del método ILVEM si influyen significativamente en la comprensión lectora inferencial de los estudiantes.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-15T03:25:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-15T03:25:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/7994
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/7994
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio Institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7994/5/UNFV_EUPG_Chuquichampi_Quispe_Isabel_Reyna_Doctorado_2023.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7994/2/00%20REPORTE%20DE%20AN%c3%80LISIS%20DE%20SIMILITUD%20-%20ISABEL%20REYNA%20CHUQUICHAMPI%20QUISPE%20-%20DOCTORADO.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7994/3/ANEXO%20I%20y%20II%20%20VERSION%202022.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7994/4/license.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7994/6/UNFV_EUPG_Chuquichampi_Quispe_Isabel_Reyna_Doctorado_2023.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7994/8/00%20REPORTE%20DE%20AN%c3%80LISIS%20DE%20SIMILITUD%20-%20ISABEL%20REYNA%20CHUQUICHAMPI%20QUISPE%20-%20DOCTORADO.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7994/10/ANEXO%20I%20y%20II%20%20VERSION%202022.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7994/7/UNFV_EUPG_Chuquichampi_Quispe_Isabel_Reyna_Doctorado_2023.pdf.jpg
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7994/9/00%20REPORTE%20DE%20AN%c3%80LISIS%20DE%20SIMILITUD%20-%20ISABEL%20REYNA%20CHUQUICHAMPI%20QUISPE%20-%20DOCTORADO.pdf.jpg
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7994/11/ANEXO%20I%20y%20II%20%20VERSION%202022.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 13c37dc41a4d517c2589931011be758b
e64d50bd6146245ad9bb36a81b3f5ce0
e922b44f83f1651fb5bdbd8ba690d548
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
90606746aef95a6273e79950990a2ba1
60892143c3d08f2a17f55b5a0e77e3ff
a6ac78efd177165c60a9b4a962bd636c
6dc7edfc202472c7d4d030b7bc3b73c4
2b1ab96e413085c2c0e97fd2c1f857fd
62a985981b2a893a1941b3991bca0c17
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1820062677099085824
spelling Luna García, Doris LupeChuquichampi Quispe, Isabel Reyna2023-12-15T03:25:46Z2023-12-15T03:25:46Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13084/7994Objetivo: conocer la influencia de la aplicación Método del Instituto de lectura veloz, estudio y memoria (ILVEM) en la comprensión lectora de los estudiantes de la Universidad Privada del Norte - Los Olivos- Lima – 2020.la muestra estuvo conformada por 640 estudiantes de diversas carreras de dicha casa de estudios. Método: se realizó bajo el diseño cuasi experimental, con el uso de pre test y post test, el cual ha sido elaborado por el Instituto de lectura veloz, estudio y memoria (ILVEM). El instrumento usado se compuso de una lectura de 1350 palabras, también un cuestionario de doce preguntas en el pre y post test las mismas que hicieron posible la identificación de las palabras que se leyeron por minuto, tasa de comprensión y palabras comprendidas por minuto. Resultados: En cuanto a los resultados obtenidos en el pre test y post test para la comprensión inferencial, se tiene que el promedio de palabras leídas por minuto inicialmente era de 155 mientras que después de aplicar estrategias de lectura fue de 277, así mismo para la tasa de comprensión inicialmente se obtuvo un valor de 55% y después 84%, finalmente para la cantidad de palabras comprendidas por minuto inicialmente se obtuvo un promedio de 90 y después de aplicar las estrategias se obtuvo un promedio de 237, lo que nos lleva a afirmar que las estrategias aplicadas para mejorar la comprensión inferencial fue efectiva toda vez que se logró mejorar los indicadores de esta dimensión. Conclusiones: Al obtener un valor de significancia de p=0.000 y es menor de 0.05; se rechaza la hipótesis nula y se acepta la alterna, comprobando que, si existen diferencias significativas de medias de los puntajes obtenidos en el pre y post test de palabras leídas por minuto, tasa de comprensión y palabras comprendidas por minuto, demostrando que las estrategias metodológicas de lectura veloz del método ILVEM si influyen significativamente en la comprensión lectora inferencial de los estudiantes.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVEducación para la sociedad del conocimientoComprensión lectoraLectura velozEstudiantes universitariashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Método del instituto de lectura veloz, estudio y memoria (ILVEM) en la comprensión lectora de los estudiantes de la Universidad Privada del Norte - Los Olivos- Limainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDoctora en EducaciónEducaciónUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado43190128https://orcid.org/0000-0001-7346-4605http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis199018http://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorGuevara Flores, Julio CesarSilva Portilla, Víctor FélixRiveros Cuellar, AlipioORIGINALUNFV_EUPG_Chuquichampi_Quispe_Isabel_Reyna_Doctorado_2023.pdfUNFV_EUPG_Chuquichampi_Quispe_Isabel_Reyna_Doctorado_2023.pdfChuquichampi Quispe, Isabel Reyna (EUPG - Doctorado)application/pdf2058535https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7994/5/UNFV_EUPG_Chuquichampi_Quispe_Isabel_Reyna_Doctorado_2023.pdf13c37dc41a4d517c2589931011be758bMD55open access00 REPORTE DE ANÀLISIS DE SIMILITUD - ISABEL REYNA CHUQUICHAMPI QUISPE - DOCTORADO.pdf00 REPORTE DE ANÀLISIS DE SIMILITUD - ISABEL REYNA CHUQUICHAMPI QUISPE - DOCTORADO.pdfReporte de similitudapplication/pdf203337https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7994/2/00%20REPORTE%20DE%20AN%c3%80LISIS%20DE%20SIMILITUD%20-%20ISABEL%20REYNA%20CHUQUICHAMPI%20QUISPE%20-%20DOCTORADO.pdfe64d50bd6146245ad9bb36a81b3f5ce0MD52metadata only accessANEXO I y II VERSION 2022.pdfANEXO I y II VERSION 2022.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf340847https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7994/3/ANEXO%20I%20y%20II%20%20VERSION%202022.pdfe922b44f83f1651fb5bdbd8ba690d548MD53metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7994/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54open accessTEXTUNFV_EUPG_Chuquichampi_Quispe_Isabel_Reyna_Doctorado_2023.pdf.txtUNFV_EUPG_Chuquichampi_Quispe_Isabel_Reyna_Doctorado_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain225886https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7994/6/UNFV_EUPG_Chuquichampi_Quispe_Isabel_Reyna_Doctorado_2023.pdf.txt90606746aef95a6273e79950990a2ba1MD56open access00 REPORTE DE ANÀLISIS DE SIMILITUD - ISABEL REYNA CHUQUICHAMPI QUISPE - DOCTORADO.pdf.txt00 REPORTE DE ANÀLISIS DE SIMILITUD - ISABEL REYNA CHUQUICHAMPI QUISPE - DOCTORADO.pdf.txtExtracted texttext/plain821https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7994/8/00%20REPORTE%20DE%20AN%c3%80LISIS%20DE%20SIMILITUD%20-%20ISABEL%20REYNA%20CHUQUICHAMPI%20QUISPE%20-%20DOCTORADO.pdf.txt60892143c3d08f2a17f55b5a0e77e3ffMD58metadata only accessANEXO I y II VERSION 2022.pdf.txtANEXO I y II VERSION 2022.pdf.txtExtracted texttext/plain6081https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7994/10/ANEXO%20I%20y%20II%20%20VERSION%202022.pdf.txta6ac78efd177165c60a9b4a962bd636cMD510metadata only accessTHUMBNAILUNFV_EUPG_Chuquichampi_Quispe_Isabel_Reyna_Doctorado_2023.pdf.jpgUNFV_EUPG_Chuquichampi_Quispe_Isabel_Reyna_Doctorado_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6669https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7994/7/UNFV_EUPG_Chuquichampi_Quispe_Isabel_Reyna_Doctorado_2023.pdf.jpg6dc7edfc202472c7d4d030b7bc3b73c4MD57open access00 REPORTE DE ANÀLISIS DE SIMILITUD - ISABEL REYNA CHUQUICHAMPI QUISPE - DOCTORADO.pdf.jpg00 REPORTE DE ANÀLISIS DE SIMILITUD - ISABEL REYNA CHUQUICHAMPI QUISPE - DOCTORADO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6118https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7994/9/00%20REPORTE%20DE%20AN%c3%80LISIS%20DE%20SIMILITUD%20-%20ISABEL%20REYNA%20CHUQUICHAMPI%20QUISPE%20-%20DOCTORADO.pdf.jpg2b1ab96e413085c2c0e97fd2c1f857fdMD59metadata only accessANEXO I y II VERSION 2022.pdf.jpgANEXO I y II VERSION 2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8819https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7994/11/ANEXO%20I%20y%20II%20%20VERSION%202022.pdf.jpg62a985981b2a893a1941b3991bca0c17MD511metadata only access20.500.13084/7994oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/79942023-12-18 06:18:49.774open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).