Aplicación de estrategias de lectura veloz para potenciar la comprensión lectora en los estudiantes del VII ciclo de la institución educativa N° 40458 San Juan Bautista de Cayarani, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado aplicación de estrategias de lectura veloz para potenciar la comprensión lectora en los estudiantes del VII ciclo de la institución educativa N° 40458 San Juan Bautista de Cayarani, 2019, tuvo como objetivo determinar la eficacia de la aplicación de estr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13609 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13609 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estrategias de lectura veloz comprensión lectora Institución educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado aplicación de estrategias de lectura veloz para potenciar la comprensión lectora en los estudiantes del VII ciclo de la institución educativa N° 40458 San Juan Bautista de Cayarani, 2019, tuvo como objetivo determinar la eficacia de la aplicación de estrategias de lectura veloz para mejorar la comprensión lectora. El tipo de estudio es básico, el diseño utilizado fue experimental de clase pre experimental, la muestra estuvo constituida por 30 estudiantes entre hombres y mujeres de tercer grado de secundaria. El instrumento utilizado para determinar el nivel de Comprensión Lectora de los estudiantes fue la Prueba ACL 4 elaborado por Catalá, et al. (2007) y un Programa de estrategias de lectura veloz. Los resultados revelan que los estudiantes de tercer grado de nivel secundario no alcanzan un nivel alto de comprensión lectora en general, puesto que el programa de estrategias de lectura veloz desarrollado resulta pertinente, mejorando de este modo su comprensión lectora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).