Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de hamburguesas de tilapia (Oreochromis niloticus) enriquecidas con quinua (Chenopodium quinoa)

Descripción del Articulo

La tilapia es un insumo que posee una fuente rica de omega-3, vitamina B3, B6, B12 y ácido fólico. Un filete de tilapia proporciona el 80% de los requerimientos nutricionales de una persona en un día. Por otro lado, la quinua destaca por ser una buena fuente de proteínas, fibra dietética, aminoácido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Laos Choy, Piero André, Zúñiga Aranda, Bryan Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/11241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/11241
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/11241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hamburguesas
Pescado
Quinua
Estudios de factibilidad
Proyectos industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La tilapia es un insumo que posee una fuente rica de omega-3, vitamina B3, B6, B12 y ácido fólico. Un filete de tilapia proporciona el 80% de los requerimientos nutricionales de una persona en un día. Por otro lado, la quinua destaca por ser una buena fuente de proteínas, fibra dietética, aminoácidos y minerales. El presente estudio de pre-factibilidad tiene como objetivo determinar la factibilidad de mercado, tecnológica, económica – financiera y social de una planta productora de hamburguesas de pescado. La propuesta de inversión de este proyecto se sustenta al obtener un índice de compra del 66,49% (en personas encuestadas del sector B y C de Lima Metropolitana), con una demanda del primer año de proyecto de 56 382 bolsas (presentación de 500 gr. con 8 unidades) hasta una demanda de 59 093 bolsas en el último año estimado. Según el estudio de localización de planta, macro y micro localización, se determinó que la planta se ubique en el Callao ubicado en el departamento de Lima por el cumplimiento con los factores de localización. Asimismo, gracias a las tecnologías encontradas y al desarrollo del diagrama de Guerchet elaborado se determinó una disposición de planta de 324 m2. Finalmente el proyecto es rentable al obtenerse un VAN económico de S/. 416 948 y un TIR económico de 44% que es mayor al costo de oportunidad del 25,13%. Asimismo, financieramente con un VAN y TIR de S/. 478 177 y 69% respectivamente que es mayor al costo de oportunidad de 25,13%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).