Estudio de Factibilidad Económica para una Planta Procesadora de Hamburguesas de Colitas de Camarón para el Mercado de Arequipa en los Años 2015 - 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “Estudio de factibilidad económica para una planta procesadora de hamburguesas de colitas de camarón para el mercado de Arequipa en los años 2015 - 2020”, se determinó la factibilidad económica de un proyecto de instalación y producción de hamburguesas de colitas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7899 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7899 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Camarón de rio Región Arequipa Factibilidad Planta procesadora Hamburguesas |
Sumario: | El presente trabajo de investigación “Estudio de factibilidad económica para una planta procesadora de hamburguesas de colitas de camarón para el mercado de Arequipa en los años 2015 - 2020”, se determinó la factibilidad económica de un proyecto de instalación y producción de hamburguesas de colitas de camarón para el mercado arequipeño. Debido a que el consumidor arequipeño tiene una nueva forma de consumo, orientado por comer sano, preocupado por la calidad de los productos que consume y por la rapidez de la preparación de este, se desarrolló la instalación de una empresa que ofrezca hamburguesas de camarón. Debido al crecimiento que tiene la población en el consumo de camarón en la región de Arequipa y, la oferta de dicho insumo (camarón de río), con la investigación se demostró que es viable. Para ello, se realizó la investigación del mercado. Se hicieron encuestas y entrevistas las cuales demostración la aceptación ante la propuesta de una hamburguesa de camarón. Así mismo se determinó cuanto es la capacidad de producción de la empresa, se realizaron los presupuestos donde se estimó los ingresos, gastos y costos para poder llevar a cabo el proyecto. Se elaboró un flujo de caja libre para los años del proyecto que en este caso son 5 años y también se estimó el VAN Económico del proyecto y el análisis de sensibilidad para así determinar cuan viable es el proyecto. En un futuro cercano, se proyectará su expansión tanto al mercado nacional como internacional que compartan las mismas características socioeconómicas del cliente. PALABRAS CLAVE: Camarón de rio, Región Arequipa, Factibilidad, Planta procesadora, Hamburguesas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).