Plan estratégico de comunicación “Coco Peruano”

Descripción del Articulo

Debido a las exigencias del mercado en la actualidad, la empresa Coco Peruano busca posicionarse interna y externamente como una empresa con productos y servicios de calidad y con un valor social y medioambiental detrás de la marca. Sin embargo, actualmente la empresa afronta problemas comerciales,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coda Angulo, Pierina Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/10271
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/10271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Strategic planning
Communication in organizations
Planeamiento estratégico
Comunicación organizacional
Branding (Marketing)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Debido a las exigencias del mercado en la actualidad, la empresa Coco Peruano busca posicionarse interna y externamente como una empresa con productos y servicios de calidad y con un valor social y medioambiental detrás de la marca. Sin embargo, actualmente la empresa afronta problemas comerciales, internos y externos que les ha afectado de manera sustancial y por lo que es necesario, hacer un diagnóstico holístico de la compañía. A partir de ello, se realizará un plan estratégico de comunicación buscando generar una identidad y cultura fuerte, y contribuir valor, posicionamiento y reconocimiento de la marca en sus diferentes grupos de interés. Finalmente, se realizará recomendaciones a las demás áreas expertises de la organización para, trabajando en equipo, ir hacia un mismo objetivo y estar alineados en cada accionar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).