El Mobbing laboral en la Institución Educativa Secundaria Politécnico Huáscar de la ciudad de Puno
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación titulada “El Mobbing laboral en la Institución Educativa Secundaria Politécnico Huáscar” de la ciudad de Puno. El objetivo es determinar el nivel de Mobbing laboral que existe entre los docentes, directivos y administrativos de la institución mencionada. El tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11088 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11088 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interdisciplinariedad en la dinámica educativa: Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía Valores éticos - morales |
Sumario: | El presente informe de investigación titulada “El Mobbing laboral en la Institución Educativa Secundaria Politécnico Huáscar” de la ciudad de Puno. El objetivo es determinar el nivel de Mobbing laboral que existe entre los docentes, directivos y administrativos de la institución mencionada. El tipo de investigación es el básico, según el criterio del propósito de la investigación. La población y muestra está conformada por 26 personas donde se incluyen docentes, directivos y administrativos. Al final de la investigación, se constata que el Mobbing Laboral se da entre los agentes educativos en una escala de modo que el 17% de los observados no sufre del Mobbing Laboral, el 75% se encuentra en una escala regular, y el 8% casi siempre sufre del temido Mobbing Laboral. Al finalizar la investigación se concluye que el Mobbing Laboral se presenta de manera regular en la IES “Politécnico Huáscar”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).