La situación comunicativa como estrategia para el desarrollo de la producción de textos en estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria Politécnico Huáscar, Puno, 2017
Descripción del Articulo
La investigación presentó como objetivo: determinar la eficacia de la aplicación de la situación comunicativa como estrategia para desarrollar la producción de textos. En cuanto a la metodología, la investigación es de enfoque cuantitativo, el tipo es experimental, el diseño es cuasi-experimental, d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10570 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10570 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Interdisciplinariedad en la dinámica educativa: Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía Problemas de la enseñanza del castellano |
| Sumario: | La investigación presentó como objetivo: determinar la eficacia de la aplicación de la situación comunicativa como estrategia para desarrollar la producción de textos. En cuanto a la metodología, la investigación es de enfoque cuantitativo, el tipo es experimental, el diseño es cuasi-experimental, debido a que se recogió la información a través de un tratamiento o intervención experimental con un grupo de control y otro experimental. La población estuvo conformada por 209 estudiantes y la muestra fue de 32 estudiantes de dos secciones: 4to A (grupo experimental) y 4to B (grupo control). El tipo de muestra fue no probabilístico e intencional, considerando como criterio de selección el grado de estudios de más bajo promedio en el segundo trimestre en el área de comunicación. La técnica de investigación fue la medición de intervalo, esto es el procesamiento de datos a partir de las calificaciones cuantitativas de los estudiantes según dimensiones e indicadores. Los instrumentos fueron una lista de cotejo y dos pruebas escritas (entrada y salida) sobre la producción de textos. La hipótesis planteó que la aplicación de la situación comunicativa es eficaz como estrategia para desarrollar la producción de textos. Los resultados fueron presentados en tablas de frecuencia y pruebas de hipótesis. El diseño estadístico fue la T de Student. Se arribó a la siguiente conclusión: La aplicación de la situación comunicativa es eficaz como estrategia para desarrollar la producción de textos en estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria Politécnico Huáscar, Puno, 2017, debido a que en la prueba de entrada predominan los estudiantes que se ubican en la escala “En inicio” (67%), mientras que en la prueba de salida predominan los estudiantes que se ubican en la escala “Logro previsto” (73%). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).