Apología del anarquismo en “La Senda del Perdedor” de Charles Bukowski
Descripción del Articulo
En esta investigación de corta magnitud se analizó literariamente la novela “La Senda del Perdedor” del escritor americano, de origen alemán, Henry Jr. Charles Bukowski. El objetivo principal del estudio fue demostrar la existencia de un anarquismo subyacente en los pensamientos e ideas, la forma de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11935 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11935 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interdisciplinariedad en la dinámica educativa: Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía Interpretación literaria |
Sumario: | En esta investigación de corta magnitud se analizó literariamente la novela “La Senda del Perdedor” del escritor americano, de origen alemán, Henry Jr. Charles Bukowski. El objetivo principal del estudio fue demostrar la existencia de un anarquismo subyacente en los pensamientos e ideas, la forma de enfrentar diversas circunstancias (socio-económicas, escolares y familiares, etc.) y en los principales acontecimientos biográficos de Henry Jr. Hank Chinaski, personaje principal de la novela y alter ego del autor. Por lo tanto, se intentó revelar esa subrepticia ideología en el pensamiento del autor. El corpus de estudio estuvo conformado por la novela y todas las publicaciones al alcance de mi persona que abordaron las temáticas del anarquismo, narratología, historia, etc.; esto significa que no se investigó población humana alguna. La técnica de investigación que se utilizó fue el análisis de contenido, cuyo instrumento fue la ficha de análisis. Con la investigación se pretendió demostrar que las ideas del personaje central de la novela, su manera de enfrentar la vida, la relación con los miembros de su familia, algunos compañeros de escuela o colegio y personas con autoridad legal, manifiestan una profunda apología del anarquismo como ideología de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).