Determinación del incremento en la altura límite de una edificación formada por muros de carga de mampostería bajo la acción de carga de sismo a partir de la modificación de la resistencia a compresión de los bloques
Descripción del Articulo
La mampostería es un material de construcción muy empleado desde la antigüedad, debido a su facilidad de ejecución y a la no necesidad de mano de obra especializada. El crecimiento en altura de las edificaciones conlleva a un aumento del aprovechamiento del suelo disponible, a la racionalización de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1344 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952711 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edificaciones Mampostería Bloques de hormigón Compresibilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | La mampostería es un material de construcción muy empleado desde la antigüedad, debido a su facilidad de ejecución y a la no necesidad de mano de obra especializada. El crecimiento en altura de las edificaciones conlleva a un aumento del aprovechamiento del suelo disponible, a la racionalización de los servicios de transporte, a la disminución del costo de las redes, así como la solución a problemas como la escasez de viviendas. Las tipologías de muros de carga de mampostería son muy tradicionales en Cuba, aunque la altura de los edificios se encuentra limitada. Uno de los factores que incide, desde el punto de vista estructural, es la resistencia a compresión de los bloques pues tienen una incidencia importante en la capacidad de carga de los muros. En Cuba la resistencia a compresión bruta de los bloques es de 7 MPa mientras que en otros países oscila por los 20 MPa aproximadamente. El objetivo del trabajo es determinar la altura límite de una edificación formada por muros de carga de mampostería reforzada bajo la acción de carga de sismo, para tres posibles desempeños que establece la NC 46:2017, a partir de la modificación de la resistencia a compresión de los bloques de 7 MPa a 12 MPa. Para ello se empleará el software de análisis y diseño estructural ETABS 2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).