Simulación numérica de muros de mampostería postensada no adherida con bloques de arcilla

Descripción del Articulo

La modelación numérica de la mampostería puede resultar compleja debido a que es un material compuesto heterogéneo y anisótropo, además si se requiere representar un presfuerzo longitudinal paralelo al eje del muro implicaría un factor adicional al análisis y evaluación estructural. En esta investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choque Jiménez , Bregy Hassler, Takeuchi Tam , Caori Patricia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2647
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelación numérica
mampostería postensada no adherida
bloques arcilla
Descripción
Sumario:La modelación numérica de la mampostería puede resultar compleja debido a que es un material compuesto heterogéneo y anisótropo, además si se requiere representar un presfuerzo longitudinal paralelo al eje del muro implicaría un factor adicional al análisis y evaluación estructural. En esta investigación se modeló a través de un software comercial de elementos finitos un muro de mampostería postensada con bloques de arcilla bajo carga laterales monotónicas. Se evidenció a través de un análisis de sensibilidad que a partir de una división de 72 elementos finitos el error relativo supera la tolerancia de 0.5 % y se obtiene los resultados de desplazamiento respecto a la carga incrementando gradualmente de manera monotónica. Los resultados del comportamiento mecánico de la modelación numérica presentaron una tendencia similar a los datos experimentales obtenidos en una anterior investigación, sin embargo, fue necesario calibrar el modelo numérico a través de las propiedades mecánicas del material encontradas previamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).