Diseño de losas postensada para el mejoramiento de un edificio llamado Torre Panamá San Isidro. Lima 2018
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación nos ayudara a conocer diferentes pasos para el diseño de losas postensadas con el fin de conocer más fondo el diseño de las losas y su comportamiento ante un sismo de la cual nosotros estamos activos Por ello, en el marco teórico se presentó todos los pasos pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161026 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Losas postensadas Losas macizas Torones Tensado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación nos ayudara a conocer diferentes pasos para el diseño de losas postensadas con el fin de conocer más fondo el diseño de las losas y su comportamiento ante un sismo de la cual nosotros estamos activos Por ello, en el marco teórico se presentó todos los pasos para el diseño de losa maciza y de una losa postensada para el mejoramiento del edificio Torre Panamá ubicado en el distrito de San Isidro. De la cual el diseño se llevará a cabo en la planta típica del tercer piso ya que, es uno de los pisos con mayor daño. Los ingenieros dieron como idea principal que la solución sería diseñar losas postensadas con la finalidad de evitar los daños causados. Además, que el edificio está ubicado en una zona de gran demanda ya que es el centro financiero de Lima metropolitana y que los edificios cumplen ciertas normativas según las Normas Técnicas Peruanas basados en E-0.60 de concreto armado. Por ello, los cálculos numéricos corroborados por las modulaciones en los programas más conocidos en el mercado peruano y estos son ETABS 2014 y eL SAFE 2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).