Implementación de herramientas básicas de calidad en vigas y losas postensadas, caso práctico: Edificio panorama plaza negocios
Descripción del Articulo
El presente estudio analiza la implementación de herramientas básicas de calidad mediante la mejora de protocolos de control y la aplicación de un diagrama de flujo en el que detalle de forma clara y didáctica los requerimientos y procesos de la instalación de sistemas de losas y vigas postensadas p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3330 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3330 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diagrama de flujo losas y vigas postensadas reforzamientos cronograma previsto y presupuesto planificado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente estudio analiza la implementación de herramientas básicas de calidad mediante la mejora de protocolos de control y la aplicación de un diagrama de flujo en el que detalle de forma clara y didáctica los requerimientos y procesos de la instalación de sistemas de losas y vigas postensadas para asegurar la correcta utilización de este sistema, evitando trabajos posteriores de reforzamientos, levantamiento de observaciones, reparación de fisuras, etc. En las obras ejecutadas se ha venido detectando problemas típicos en el control de calidad y en la ejecución de los procesos, lo que ocasiona que no se cumpla el cronograma previsto y el presupuesto planificado para esta partida; para ello se ha realizado encuestas en 6 proyectos ejecutados con el sistema postensado y el registro de problemas típicos generados en la obra Panorama Plaza negocios dando como resultado que el personal de Ingeniería con experiencia no cuenta con ninguna herramienta de fácil entendimiento que informe al personal involucrado y menos aún con protocolos eficientes que eviten problemas típicos en la instalación de este sistema. De los estudios presentados se confirma que la implementación de estas herramientas de calidad en obras futuras da resultados beneficiosos que ayudan con el cumplimiento de las planificaciones técnico-económicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).