Simulación numérica de muros de mampostería postensada no adherida con bloques de arcilla

Descripción del Articulo

La modelación numérica de la mampostería puede resultar compleja debido a que es un material compuesto heterogéneo y anisótropo, además si se requiere representar un presfuerzo longitudinal paralelo al eje del muro implicaría un factor adicional al análisis y evaluación estructural. En esta investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choque Jiménez , Bregy Hassler, Takeuchi Tam , Caori Patricia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2647
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelación numérica
mampostería postensada no adherida
bloques arcilla
id REVUSS_55e04f38a4854c76f95a6fa631dc6e4d
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2647
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling Simulación numérica de muros de mampostería postensada no adherida con bloques de arcillaChoque Jiménez , Bregy HasslerTakeuchi Tam , Caori PatriciaModelación numéricamampostería postensada no adheridabloques arcillaLa modelación numérica de la mampostería puede resultar compleja debido a que es un material compuesto heterogéneo y anisótropo, además si se requiere representar un presfuerzo longitudinal paralelo al eje del muro implicaría un factor adicional al análisis y evaluación estructural. En esta investigación se modeló a través de un software comercial de elementos finitos un muro de mampostería postensada con bloques de arcilla bajo carga laterales monotónicas. Se evidenció a través de un análisis de sensibilidad que a partir de una división de 72 elementos finitos el error relativo supera la tolerancia de 0.5 % y se obtiene los resultados de desplazamiento respecto a la carga incrementando gradualmente de manera monotónica. Los resultados del comportamiento mecánico de la modelación numérica presentaron una tendencia similar a los datos experimentales obtenidos en una anterior investigación, sin embargo, fue necesario calibrar el modelo numérico a través de las propiedades mecánicas del material encontradas previamente.FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2023-12-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/264710.26495/icti.v10i2.2647INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 10 Núm. 2 (2023); 14-252313-192610.26495/icti.v10i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2647/2988Derechos de autor 2023 Bregy Hassler Choque Jiménez , Caori Patricia Takeuchi Tam http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/26472023-12-28T17:16:52Z
dc.title.none.fl_str_mv Simulación numérica de muros de mampostería postensada no adherida con bloques de arcilla
title Simulación numérica de muros de mampostería postensada no adherida con bloques de arcilla
spellingShingle Simulación numérica de muros de mampostería postensada no adherida con bloques de arcilla
Choque Jiménez , Bregy Hassler
Modelación numérica
mampostería postensada no adherida
bloques arcilla
title_short Simulación numérica de muros de mampostería postensada no adherida con bloques de arcilla
title_full Simulación numérica de muros de mampostería postensada no adherida con bloques de arcilla
title_fullStr Simulación numérica de muros de mampostería postensada no adherida con bloques de arcilla
title_full_unstemmed Simulación numérica de muros de mampostería postensada no adherida con bloques de arcilla
title_sort Simulación numérica de muros de mampostería postensada no adherida con bloques de arcilla
dc.creator.none.fl_str_mv Choque Jiménez , Bregy Hassler
Takeuchi Tam , Caori Patricia
author Choque Jiménez , Bregy Hassler
author_facet Choque Jiménez , Bregy Hassler
Takeuchi Tam , Caori Patricia
author_role author
author2 Takeuchi Tam , Caori Patricia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Modelación numérica
mampostería postensada no adherida
bloques arcilla
topic Modelación numérica
mampostería postensada no adherida
bloques arcilla
description La modelación numérica de la mampostería puede resultar compleja debido a que es un material compuesto heterogéneo y anisótropo, además si se requiere representar un presfuerzo longitudinal paralelo al eje del muro implicaría un factor adicional al análisis y evaluación estructural. En esta investigación se modeló a través de un software comercial de elementos finitos un muro de mampostería postensada con bloques de arcilla bajo carga laterales monotónicas. Se evidenció a través de un análisis de sensibilidad que a partir de una división de 72 elementos finitos el error relativo supera la tolerancia de 0.5 % y se obtiene los resultados de desplazamiento respecto a la carga incrementando gradualmente de manera monotónica. Los resultados del comportamiento mecánico de la modelación numérica presentaron una tendencia similar a los datos experimentales obtenidos en una anterior investigación, sin embargo, fue necesario calibrar el modelo numérico a través de las propiedades mecánicas del material encontradas previamente.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2647
10.26495/icti.v10i2.2647
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2647
identifier_str_mv 10.26495/icti.v10i2.2647
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2647/2988
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Bregy Hassler Choque Jiménez , Caori Patricia Takeuchi Tam
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Bregy Hassler Choque Jiménez , Caori Patricia Takeuchi Tam
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
dc.source.none.fl_str_mv INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 10 Núm. 2 (2023); 14-25
2313-1926
10.26495/icti.v10i2
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619791298822144
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).