Propuesta de diseño de muros mixtos de gaviones y de mampostería de piedra para la defensa ribereña del Río Rímac en los kilómetros 34-35 Lurigancho-Chosica
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo consistió en diseñar muros mixtos de gaviones y muros de concreto ciclópeo para la defensa de los asentamientos humanos: Luis Bueno Quino, Cañaverales, escuela jardín, puente Caracol, próximos al margen derecho del río Rímac, que hace un modelamiento hidráulico para un ca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3365 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3365 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Muros de contención Control de inundaciones de presas Estructuras de hormigón Presas de hormigón Mampostería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo consistió en diseñar muros mixtos de gaviones y muros de concreto ciclópeo para la defensa de los asentamientos humanos: Luis Bueno Quino, Cañaverales, escuela jardín, puente Caracol, próximos al margen derecho del río Rímac, que hace un modelamiento hidráulico para un caudal con periodo de retorno de 100 años para determinar las características hidráulicas, con miras a obtener: número de Froude, velocidades superiores a los 5.50 m/s, y tirantes de agua superiores a los 3.0 metros. En el distrito de Lurigancho, Chosica. La presente tesis de investigación es de enfoque cuantitativo, de diseño longitudinal tipo descriptivo, correlacional y explicativo que surge ante el desborde del río Rímac, que afecta a los pobladores de los asentamientos humanos ya mencionados. Este es un problema constante, ocasionado por el Fenómeno del Niño. Como resultado, el diseño muros de concreto ciclópeo y muros en mampostería de piedra que redujera los riesgos de desborde y desastres naturales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).