Modelamiento numérico de una onda de avenida generada por la rotura de una presa de tierra y su estimación de riesgo-aplicación a la presa Yuracmayo

Descripción del Articulo

La rotura de una presa hidráulica de tierra es un fenómeno ocasional, pero cuando ocurre causa pérdidas de vidas humanas, económicas, infraestructura, etc.; Esto sucede por que la población no está preparada para afrontar esta situación, y menor aun, si no se dispone de un documento de gestión que a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Huamán, Yonatan Anibal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/1307
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/1307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presas de hormigón
Seguridad de presas
Presas y embalses
Presas de tierra
Aluvión
Modelamiento hidráulico
Control hidráulico
Gestión de riesgos
Fallas de presas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:La rotura de una presa hidráulica de tierra es un fenómeno ocasional, pero cuando ocurre causa pérdidas de vidas humanas, económicas, infraestructura, etc.; Esto sucede por que la población no está preparada para afrontar esta situación, y menor aun, si no se dispone de un documento de gestión que ayudara a reducir la vulnerabilidad de los pobladores. En la actualidad varias instituciones se dedican a investigar todo lo relacionado a la rotura de presas y de las características de la onda avenida producida. Para este tipo de estudios la modelización numérica es la opción más utilizada hoy en día, pues, gracias al avance de la tecnología informática y la velocidad de respuesta de los ordenadores que facilitan enormemente el cálculo, es posible simular este tipo de evento y tener un escenario detallado tanto espacial como temporal, desde la rotura de la presa de tierra hasta simular todo el recorrido de la onda de avenida y el aluvión formado en el valle aguas abajo. En la provincia de Huarochiri, distrito de San Mateo, departamento de Lima existe una laguna artificial formada por la presa Yuracmayo. Esta estructura hidráulica es de suma importancia para el desarrollo de la región central del Perú, ya que regula el caudal del río Rímac para abastecimiento de agua y la producción de electricidad. Al ser esta de grandes dimensiones y tener un gran volumen de embalse, sumamente grande, es necesario generar un escenario de colapso, ya que de suceder, el aluvión formado seria de enormes proporciones y el desastre ocasionado sería incalculable. Una manera de anticiparse al posible daño producido por una rotura de presa es generando escenarios que incluya la inundación para proponer acciones de gestión de riesgo. Hoy en día la herramienta informática de mucho uso en modelamiento hidráulico es el HEC-RAS, desarrollado por el US Army Corps of Engineers, ya que permite simular la rotura de presas de tierra y el desplazamiento de la onda generada valle aguas abajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).